Generalidades: Util en diagnóstico diferencial de anemias megaloblásticas. El déficit de folato se puede presentar por baja ingesta. malabsorción intestinal. incremento en los requerimientos corporales (embarazo. lactancia. anemias hemolíticas). alcoholismo. tratamiento
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Acido Láctico (L-Lactato) por Método Enzimático
Nombre: Acido Láctico (L-Lactato) por Método Enzimático
Técnica: Química seca
Generalidades: Util para evaluación de pacientes con ácidosis metabólica. choque hipovolémico y cetoácidosis diabética.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor información por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Acido Úrico
Nombre: Acido Úrico
Técnica: Colorimetria
Generalidades: Se utiliza para el diagnóstico de gota y monitoreo en la insuficiencia renal y la leucemia. asi como en el embarazo (eclampsia)
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor información por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Acido Úrico en orina de 24H
Nombre: Acido Úrico en orina de 24H
Técnica: Colorimetria
Generalidades: El monitoreo del ácido úrico en orina es útil para el diagnóstico de patología renal. gota y toxemia del embarazo
Requerimiento: 1. Solicite en el Laboratorio el recipiente especial para la recolección de la muestra. El recipiente puede contener un preservativo de acuerdo al exámen. no lo descarte y evite el contacto con el líquido.
2. No es necesario ninguna preparación especial. Ingiera un volumen normal de líquidos y consuma su dieta usual. No realice ejercicios físicos fuertes durante el periodo de la recolección.
3. Se recomienda iniciar la recolección a primera hora de la mañana. A la hora escogida elimine toda la orina de la vejiga. esta orina se bota. Anote la hora con los minutos.
4. A partir de esa hora cada que orine lo debe hacer en el recipiente especial. guardándolo en la nevera durante la recolección (no congelar).
Recomendación: para obtener resultados exactos es IMPORTANTE que TODA la orina excretada durante las 24 horas horas sea recolectada.
5. Al día siguiente exactamente a la misma hora que inició. recoja la última orina en el recipiente completando así las 24 horas de recolección. En caso de olvidar recolectar parcial o totalmente alguna muestra. deberá iniciarse nuevamente la recolección.
6. Marque el frasco con nombres y apellidos completos y la hora y fecha en que inició y terminó la recolección.
7. Al terminar la recolección lleve el recipiente lo más pronto posible a la sede de Laboratorio.
Sección: QUIMICA CLINICA
Acido Úrico en orina espontanea
Nombre: Acido Úrico en orina espontanea
Técnica: Colorimetria
Generalidades: El monitoreo del ácido úrico en orina es útil para el diagnóstico de patología renal. gota y toxemia del embarazo
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Acido Valproico
Nombre: Acido Valproico
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Anticonvulsivante que se utiliza para la epilepsia de gran mal y pequeño mal. Tiene una vida media de 6 a 8 horas. Niveles superiores al rango terapéutico causan náuseas. vómitos. sedación. hepatotoxicidad. pancreatitis. entre otros.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Albumina
Nombre: Albumina
Técnica: Colorimetria
Generalidades: Evalúa estados nutricionales del paciente. presión oncótica de la sangre. enfermedades renales que comprendan proteinuria entre otras enfermedades crónicas.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Alcohol Etílico en cualquier muestra por Inmunoensayo
Nombre: Alcohol Etílico en cualquier muestra por Inmunoensayo
Técnica: Enzimoinmunoanálisis de micropartículas -MEIA-
Generalidades: Prueba de screning en alcohólicos y para investigar intoxicaciones por alcohol.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Alfa Fetoproteína (AFP) Sérica
Nombre: Alfa Fetoproteína (AFP) Sérica
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Globulina secretada por las células hepáticas durante su multiplicación. que se encuentra en grandes cantidades en el plasma fetal. En adultos no gestantes. la alfafetorpoteína se encuentra muy elevada en carcinoma hepático y en tumores de células germina
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Amilasa
Nombre: Amilasa
Técnica: Cinética
Generalidades: Se utiliza para el diagnóstico y seguimiento de la pancreatitis aguda.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Anfetaminas
Nombre: Anfetaminas
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Droga sintética con efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central. El abuso en el consumo de esta sustancia causa adicción.
Requerimiento:
•Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra.
Se requeire que la muestra sea recolectada en el laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Antibiograma (Mic) Método Automático
Nombre: Antibiograma (Mic) Método Automático
Técnica: Concentración inhibitoria mínima -MIC-
Generalidades: Prueba que se realiza para medir la resistencia de una bacteria identificada frente a un grupo de antibióticos escogidos por un comité de epidemiología para tratar infecciones por dicho germen dependiendo de la ubicación del sitio afectado.
Requerimiento:
• Informar al laboratorio si esta tomando algun medicamento o antibiotico.
Sección: MICROBIOLOGIA
Anticoagulante Circulante (Lupico)
Nombre: Anticoagulante Circulante (Lupico)
Técnica: -
Generalidades: La presencia de anticoagulante lúpico puede causar complicaciones trombóticas asi como abortos espontáneos.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: COAGULACION
Anticuerpos Anti DNA Especifico Cadena Doble
Nombre: Anticuerpos Anti DNA Especifico Cadena Doble
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: Su presencia indica actividad autoinmune. Son específicos para lupus eritematoso sistémico (LES). observándose en el 75 - 90% de los pacientes con enfermedad activa. Es útil para evaluar la progresión o regresión del LES.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor información por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Anticuerpos Heterófilos (específicos y totales)
Nombre: Anticuerpos Heterófilos (específicos y totales)
Técnica: Aglutinación en placa
Generalidades: Util para el screening de la mononucleosis infecciosa. Se deben realizar pruebas complemantarias para confirmar el diagnóstico.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Generalidades: Anticuerpos dirigidos contra un antígeno de la fracción microsomal del citoplasma de las células epiteliales tiroideas. Se encuentra en pacientes con enfermedad de Graves y tiroiditis de Hashimoto. Su presencia y titulos se correlacionan con enfermedad c
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Anticuerpos Nucleares Extractables Totales (ENA) SS-A (RO) SS-B (LA) RNP y SM
Nombre: Anticuerpos Nucleares Extractables Totales (ENA) SS-A (RO) SS-B (LA) RNP y SM
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: Incluye SS-A(Ro). SS-B(La). RNP y Sm. Ver pruebas individuales.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Antidepresivos Tricíclicos
Nombre: Antidepresivos Tricíclicos
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Grupo de medicamentos utilizados para tratar trastornos del ánimo. Una sobredosis puede causar efectos tóxicos a nivel cardiovascular y sobre el sistema nervioso central.
Requerimiento:
•Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra.
Se requeire que la muestra sea recolectada en el laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Antiestreptolisina o Cuantitativa por Nefelometría
Nombre: Antiestreptolisina o Cuantitativa por Nefelometría
Técnica: Inmunoturbidimetría
Generalidades: Util para detectar enfermedades postestreptocócicas como fiebre reumática. glomerulonefritis. endocarditis bacteriana y escarlatina.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Antígeno Carcinoembrionario (ACE-CEA)
Nombre: Antígeno Carcinoembrionario (ACE-CEA)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Es una glucoproteína que se puede encontrar en cantidades mínimas en los adultos sanos. pero aumenta sus niveles tras la multimplicación rápidad e las células epiteliales. especialmente de las vías digestivas. No es una prueba diagnóstica. su uso se limit
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Antígeno de Cancer de Mama (CA 15-3)
Nombre: Antígeno de Cancer de Mama (CA 15-3)
Técnica: Enzimoinmunoanálisis de micropartículas -MEIA-
Generalidades: Glicoproteína empleada como marcador tumoral. Por su baja especificidad no se utiliza en la detección del cáncer. pero sus niveles si correlacionan con la progresión del tumor.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Antígeno de Cancer de Ovario (CA 125)
Nombre: Antígeno de Cancer de Ovario (CA 125)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Glicoproteína presente en tejido endometrial normal y en líquido mucinoso uterino. Usado comúnmente en monitoreo de la evolución o recurrencias de carcimonas de ovario. Los valores normales no descartan la presencia o reincidencia de tumores extensos.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Antígeno Especifico de Prostata (PSA)
Nombre: Antígeno Especifico de Prostata (PSA)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Antígeno que se encuentra normalmente en el citoplasma de las células epiteliales prostáticas. Se constituye en un marcador tumoral de gran utilidad en el diagnóstico y seguimiento del adenocarcinoma prostático y de la terapia androgénica. Es más sensible
Requerimiento: 3 días previos a la toma de la muestra absténgase de:
1. Someterse a tacto rectal o masaje prostático.
2. Realizar ejercicio intenso en bicicleta.
3. Es recomendable no tener relaciones sexuales antes del examen.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Antígeno Especifico de Próstata. Fracción Libre
Nombre: Antígeno Especifico de Próstata. Fracción Libre
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: La determinación de PSA libre y el cálculo del índice de PSA libre (%fPSA) son utilizados para diferenciar entre hiperplasia prostática benigna (HPB) y cáncer de próstata; de esta forma se reducen las biopsias inncecesarias en pacientes con hiperplasia pr
Requerimiento: 3 días previos a la toma de la muestra absténgase de:
1. Someterse a tacto rectal o masaje prostático.
2. Realizar ejercicio intenso en bicicleta.
3. Es recomendable no tener relaciones sexuales antes del examen.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Antígenos Bacterianos en Suero
Nombre: Antígenos Bacterianos en Suero
Técnica: Látex
Generalidades: Apoyo en el diagnóstico de meningitis causada por Neisseria meningitidis. Streptococcus pneumoniae. Haemophilus influenzae tipo b y Streptococcus grupo B.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Baciloscopia
Nombre: Baciloscopia
Técnica: Microscopía
Generalidades: Util en el diagnóstico y el seguimiento del tratamiento de pacientes con tuberculosis. Es altamente efectiva en el diagnóstico de tuberculosis pulmonar y puede ayudar en el de la tuberculosis extrapulmonar.
Requerimiento: 1. Solicitar en Laboratorio el recipiente plástico.
2. Hacer gárgaras con agua y escupirlas
3. Expectorar (toser fuerte) y depositar la muestra de esputo en el recipiente suministrado por el Laboratorio. No debe ser saliva.
Sección: MICROBIOLOGIA
Barbitúricos
Nombre: Barbitúricos
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Grupo de medicamentos que producen efectos depresores o sedantes sobre el sistema nervioso central. Su consumo en exceso genera dependencia.
Requerimiento:
•Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra.
Se requeire que la muestra sea recolectada en el laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Benzodiacepina Tamizaje
Nombre: Benzodiacepina Tamizaje
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Son medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central y tienen efectos sedantes. hipnóticos. anticonvulsivos y miorrelajantes. Su uso sin prescripción médica puede generar dependencia.
Requerimiento:
•Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra.
Se requeire que la muestra sea recolectada en el laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Bilirrubina Directa
Nombre: Bilirrubina Directa
Técnica: Colorimetria
Generalidades: Niveles elevados pueden ser útiles en el diagnóstico de ictericia obstructiva distrofia hepática subaguda y cirrosis.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor información por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Bilirrubina Indirecta
Nombre: Bilirrubina Indirecta
Técnica: -
Generalidades: Su aumento está asociado con eritoblastosis fetal. anemia hemolífica. enfermedad hemolítica del recién nacido. reacción post transfusional. anemia perniciosa.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor información por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Bilirrubina Total
Nombre: Bilirrubina Total
Técnica: Colorimetria
Generalidades: La bilirrubina total se desdobla en directa. que se excreta a través de intestino e indirecta. la cual circula en el torrente sanguíneo. Sus valores se elevan en cualquier tipo de ictericia. mientras que la directa e indirecta. aumentan según la etiología
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Bilirrubina Total y Directa
Nombre: Bilirrubina Total y Directa
Técnica: -
Generalidades: La cuantificacion de las billirubinas (total. Directa e Indirecta) permiten valorar la funcion hepatica.las anemias hemoliticas y la hiperbilirrubinemia sobre todo en los recien nácidos.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Calcio en orina de 24H por Colorimetría
Nombre: Calcio en orina de 24H por Colorimetría
Técnica: Colorimetria
Generalidades: De gran utilidad en el control y tratamiento de la osteoporosis. al indicar si la dieta es rica o pobre en calcio; enfermedad de Cushing. hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo.
Requerimiento: 1. Solicite en el Laboratorio el recipiente especial para la recolección de la muestra. El recipiente puede contener un preservativo de acuerdo al exámen. no lo descarte y evite el contacto con el líquido.
2. No es necesario ninguna preparación especial. Ingiera un volumen normal de líquidos y consuma su dieta usual. No realice ejercicios físicos fuertes durante el periodo de la recolección.
3. Se recomienda iniciar la recolección a primera hora de la mañana. A la hora escogida elimine toda la orina de la vejiga. esta orina se bota. Anote la hora con los minutos.
4. A partir de esa hora cada que orine lo debe hacer en el recipiente especial. guardándolo en la nevera durante la recolección (no congelar).
Recomendación: para obtener resultados exactos es IMPORTANTE que TODA la orina excretada durante las 24 horas horas sea recolectada.
5. Al día siguiente exactamente a la misma hora que inició. recoja la última orina en el recipiente completando así las 24 horas de recolección. En caso de olvidar recolectar parcial o totalmente alguna muestra. deberá iniciarse nuevamente la recolección.
6. Marque el frasco con nombres y apellidos completos y la hora y fecha en que inició y terminó la recolección.
7. Al terminar la recolección lleve el recipiente lo más pronto posible a la sede de Laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Calcio Ionico
Nombre: Calcio Ionico
Técnica: Ión selectivo directo
Generalidades: Evalua el calcio libre es decir el calcio fisiológicamente activo para diagnosticar hipercalcemia. metabolismo del calcio.estado proteicos anormales como en mielomas y en acidosis metabólica. Sus resultados deberian asociarse con resultados de PTH para co
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Calcio por Colorimetria
Nombre: Calcio por Colorimetria
Técnica: Colorimetria
Generalidades: Utilizado para el diagnóstico de hipercalcemia e hipocalcemia. La hipercalcemia se asocia con hiperparatiroidismo. neoplasias óseas e intoxicación con vitamina D; la hipocalcemia se asocia con hipoparatiroidismo. déficit de vitamina D y malabsorción.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Capacidad de combinación del Hierro
Nombre: Capacidad de combinación del Hierro
Técnica: -
Generalidades: Util en el diagnóstico de anemias ferropénicas. hemocromatosis y talasemias. Puede disminuir por hemacromatosis. intoxicación aguda por hierro. cirrosis activa o hepatitis aguda. Generalmente está aumentada en anemias por deficiencia de hierro.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Carbamazepina. Semicuantitativa por Inmunoensayo o Cromatografía de Capa Fina
Nombre: Carbamazepina. Semicuantitativa por Inmunoensayo o Cromatografía de Capa Fina
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Anticonvulsivo. anticolinérgico sedante. antidepresivo y relajante muscular que se emplea en el tratamiento de ataques clónico-tónicos generalizados y ataques parciales simples y complejos. También es utilizado para tratar el tic doloroso y la neuralgia g
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor información por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Cardiolipina. Anticuerpos IG G por EIA
Nombre: Cardiolipina. Anticuerpos IG G por EIA
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: Los ACA estan asociados a trombosis venosas y arteriales.Se encuentran en pacientes con LES
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Cardiolipina. Anticuerpos IG M por EIA
Nombre: Cardiolipina. Anticuerpos IG M por EIA
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: Los ACA estan asociados a trombosis venosas y arteriales.Se encuentran en pacientes con LES. Los anticuerpos anticardiolipinas se utilizan en la evaluación de riesgo de trombosis en pacientes con LES o en otros trastornos de tipo lúpico.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor información por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Celulas LE
Nombre: Celulas LE
Técnica: Microscopía
Generalidades: Prueba utilizada para el diagnóstico de Lupus eritematoso sistémico (LES) y para vigilar su tratamiento. Los pacientes con lupus eritematoso pueden mostrar anticuerpos contra componentes del núcleo dentro de sus propias células.
Requerimiento: Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas
Sección: HEMATOLOGIA
Células Parietales. Anticuerpos
Nombre: Células Parietales. Anticuerpos
Técnica: Inmunofluorescencia Indirecta -IFI-
Generalidades: Anticuerpos que reaccionan contra las células parietales gástricas y se encuentran en el 90% de los pacientes con anemia perniciosa autoinmune. Igualmente se pueden encontrar en pacientes con úlcera gástrica. enfermedades tiroideas. diabetes mellitus y an
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor información por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Centrómero. Anticuerpos por IFI
Nombre: Centrómero. Anticuerpos por IFI
Técnica: Inmunofluorescencia Indirecta -IFI-
Generalidades: Se encuentran en la mayoría de pacientes con Síndrome de CREST. una variante de esclerosis diseminada progresiva. caracterizada por calcificación. fenómeno de Reynaud. disfunción esofágica. esclerodactilia y talangiectasia. También se pueden observar con
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor información por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Chlamydia Trachomatis. Antígeno por IFD
Nombre: Chlamydia Trachomatis. Antígeno por IFD
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Util en el diagnóstico de la infección por Chlamydia trachomatis que origina infecciones oculares como el Tracoma. varias infecciones urogenitales (linfogranuloma venéreo. endocervicitis. salpingitis. enfermedad pélvica inflamatoria. uretritis. bartolinit
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Citomegalovirus. Anticuerpos IG G (CMV-G) por EIA
Nombre: Citomegalovirus. Anticuerpos IG G (CMV-G) por EIA
Técnica: Microelisa
Generalidades: La infección por Citomegalovirus es generalmente leve y asintomática; sin embargo. en personas inmunodeprimidas. recién nacidos y mujeres en embarazo. se puede presentar una enfermedad de importancia clínica. La presencia de anticuerpos IgG contra el CMV
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor información por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Citomegalovirus. Anticuerpos IG M (CMV-M) por EIA
Nombre: Citomegalovirus. Anticuerpos IG M (CMV-M) por EIA
Técnica: Enzimoinmunoanálisis de micropartículas -MEIA-
Generalidades: La infección por Citomegalovirus es generalmente leve y asintomática; sin embargo. en personas inmunodeprimidas. recién nacidos y mujeres en embarazo. se puede presentar una enfermedad de importancia. El CMV es la causa más frecuente de infección intraute
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Citoplasma de Neutrófilos. Anticuerpos Totales (C-ANCA O P-ANCA) por IFI
Nombre: Citoplasma de Neutrófilos. Anticuerpos Totales (C-ANCA O P-ANCA) por IFI
Técnica: Inmunofluorescencia Indirecta -IFI-
Generalidades: Se pueden observar 2 tipos de patrones ANCA: cANCA (patrón citoplasmático) asociado a la granulomatosis de Wegener y la poliarteritis microscópica. Y P-ANCA (patrón perinuclear) que se producen en diferentes trastornos vasculíticos. trastornos inflamator
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Citoquímico de Líquido Ascítico
Nombre: Citoquímico de Líquido Ascítico
Técnica: -
Generalidades: A traves del citoquímico del líquido ascítico. se puede diagnosticar si es un Exudado o un Trasudado teniendo en cuenta cada uno de los criterio que se incluyen en este estudio. como la densidad. proteinas. LDH. Leucocitos. hematies y bacterias entre otro
Requerimiento:
• Traer la muestra lo antes posible al laboratorio.
• Indicar si esta tomando algun antibiotico.
Sección: QUIMICA CLINICA
Citoquímico de Líquido Cefalorraquídeo
Nombre: Citoquímico de Líquido Cefalorraquídeo
Técnica: -
Generalidades: Util en el diagnóstico de Meningitis bacteriana. fúngica. viral o parasitaria. linfomas.o leucemias malignas del SNC. traumas o procesos degenerativos o enfermedades hereditarias.
Requerimiento:
• Traer la muestra lo antes posible al laboratorio.
• Indicar si esta tomando algun antibiotico.
Sección: QUIMICA CLINICA
Citoquímico de Líquido Pericárdico
Nombre: Citoquímico de Líquido Pericárdico
Técnica: -
Generalidades: Su estudio permite diagnosticar pericarditis bacteriana. fúngica o viral y determinar a traves de los resultados su etiologia y si se hace necesario el uso de otras pruebas médicas para su total diagnóstico.
Requerimiento:
• Traer la muestra lo antes posible al laboratorio.
• Indicar si esta tomando algun antibiotico.
Sección: QUIMICA CLINICA
Citoquímico de Líquido Peritoneal
Nombre: Citoquímico de Líquido Peritoneal
Técnica: -
Generalidades: Ver citoquímico de líquido ascítico.
Requerimiento:
• Traer la muestra lo antes posible al laboratorio.
• Indicar si esta tomando algun antibiotico.
Sección: QUIMICA CLINICA
Citoquímico de Líquido Pleural
Nombre: Citoquímico de Líquido Pleural
Técnica: -
Generalidades: El análisis físico y citoquímico del líquido pleural permite diferenciar la etiologia de una enfermedad. definir si se trata de trasudados o exudados mediante las caracteristicas de cada uno de los criterios que se evaluan. proteinas totales. LDH. colest
Requerimiento:
• Traer la muestra lo antes posible al laboratorio.
• Indicar si esta tomando algun antibiotico.
Sección: QUIMICA CLINICA
Cloro (Cloruro)
Nombre: Cloro (Cloruro)
Técnica: Ión selectivo indirecto
Generalidades: Es el anión más importante en el líquido extracelular. Mantiene la integridad celular a través de la presion osmótica y el quilibrio ácido - base
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Cloro (Cloruro) en orina de 24H
Nombre: Cloro (Cloruro) en orina de 24H
Técnica: Ión selectivo indirecto
Generalidades: Indica composicion electrolítica y desequilibrio acidobásico.
Requerimiento: 1. Solicite en el Laboratorio el recipiente especial para la recolección de la muestra. El recipiente puede contener un preservativo de acuerdo al exámen. no lo descarte y evite el contacto con el líquido.
2. No es necesario ninguna preparación especial. Ingiera un volumen normal de líquidos y consuma su dieta usual. No realice ejercicios físicos fuertes durante el periodo de la recolección.
3. Se recomienda iniciar la recolección a primera hora de la mañana. A la hora escogida elimine toda la orina de la vejiga. esta orina se bota. Anote la hora con los minutos.
4. A partir de esa hora cada que orine lo debe hacer en el recipiente especial. guardándolo en la nevera durante la recolección (no congelar).
Recomendación: para obtener resultados exactos es IMPORTANTE que TODA la orina excretada durante las 24 horas horas sea recolectada.
5. Al día siguiente exactamente a la misma hora que inició. recoja la última orina en el recipiente completando así las 24 horas de recolección. En caso de olvidar recolectar parcial o totalmente alguna muestra. deberá iniciarse nuevamente la recolección.
6. Marque el frasco con nombres y apellidos completos y la hora y fecha en que inició y terminó la recolección.
7. Al terminar la recolección lleve el recipiente lo más pronto posible a la sede de Laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Colesterol de alte densidad (HDL)
Nombre: Colesterol de alte densidad (HDL)
Técnica: Cinética
Generalidades: Util para evaluar el riesgo aterogénico y disminuir el riesgo de enfermedad coronaria.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Colesterol de Baja Densidad (LDL) Enzimático
Nombre: Colesterol de Baja Densidad (LDL) Enzimático
Técnica: Colorimetria
Generalidades: Relacionado con riesgo de enfermedad arteriosclerótica del corazón y enfermedad vascular periférica.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Colesterol Total
Nombre: Colesterol Total
Técnica: Colorimetria
Generalidades: Mediante el análisis clínico del colesterol y sus 3 tipos de lipoproteínas (HDL.LDL Y VLDL). se busca reducir el riesgo cardiovascular ya que sus altos niveles en sangre son predisponentes del infarto cardiaco.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Colinesterasa Sérica (Seudocolinesterasa)
Nombre: Colinesterasa Sérica (Seudocolinesterasa)
Técnica: Química seca
Generalidades: Util en la evaluación de función hepática (defecto de síntesis); formas atípicas de la enzima. para prevenir apnea prolongada después de la administración de anestésicos a base de succinilcolina) y detección de intoxicación por carbamatos o envenenamiento
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Coloración Gram y lectura para cualquier muestra
Nombre: Coloración Gram y lectura para cualquier muestra
Técnica: Microscopía
Generalidades: Prueba realizada para clasificar las bacterias y visualizar la reacción leucocitaria presentes en una muestra. Se basa en las propiedades de la pared bacteriana para retener los colorantes utilizados.
Requerimiento:
• No requiere condiciones previas
Sección: MICROBIOLOGIA
Complemento Sérico C3 Cuantitativo por Nefelometría
Nombre: Complemento Sérico C3 Cuantitativo por Nefelometría
Técnica: Inmunoturbidimetría
Generalidades: Indispensable en las reacciones antigeno - anticuerpo y en la defensa del organismo frente a agentes infecciosos. Cumple un gran papel en la inflamación interviniendo como mediador en los procesos inmunológicos.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Complemento Sérico C4 Cuantitativo por Nefelometría
Nombre: Complemento Sérico C4 Cuantitativo por Nefelometría
Técnica: Inmunoturbidimetría
Generalidades: Su determinación es útil para el diagnóstico de trastornos inmunológicos. En conjunto con el C3 ayudan a determinar la etiología de la glomerulonefritis. ya que cuando la causa es una infección estreptocócica. el C3 disminuye mientras que el C4 genralmente
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Coombs Directo, Prueba Cualitativa
Nombre: Coombs Directo, Prueba Cualitativa
Técnica: Hemaglutinación
Generalidades: Señala la presencia de anticuerpos, de complemento o de inmunoglobulinas en la superficie del eritrocito. Los anticuerpos detectados por la prueba de Coombs son difíciles de identificar de otra manera, ya que son sobrantes de reacciones antígeno-anticuerpo.
Requerimiento: - Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
- NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
- NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
- Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: HEMATOLOGIA
Coombs Indirecto. Prueba Cuantitativa
Nombre: Coombs Indirecto. Prueba Cuantitativa
Técnica: Técnica en gel automatizada
Generalidades: Detecta anticuerpos circulantes inesperados y reacciones a ciertos antígenos (Kell.Duffy. Rh); útil en el estudio de la sangre antes de transfusión y para detección de leucocitos. plaquetas o anticuerpos raros y la detección prenatal de incompatibilidad
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Coprocultivo
Nombre: Coprocultivo
Técnica: -
Generalidades: Util en el diagnóstico de infecciones intestinales producidas por bacterias enteropatógenas como Salmonella o Shigella
Requerimiento:
• Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería.
• El paciente no requiere dieta especial; no se necesita ayuno.
• Evite contaminar la muestre con orina o con agua.
• Entregar la muestra al Laboratorio en el menor tiempo posible.
Importante: La muestra NO debe ser refrigerada.
Sección: MICROBIOLOGIA
Coprológico
Nombre: Coprológico
Técnica: Microscopía
Generalidades: Diagnóstico de infecciones parasitarias y/o evaluación del funcionamiento digestivo. a través de los productos eliminados.
Requerimiento:
• Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería.
• El paciente no requiere dieta especial; no se necesita ayuno.
• Evite contaminar la muestre con orina o con agua.
• Entregar la muestra al Laboratorio en el menor tiempo posible.
Sección: COPROANALISIS
Coprológico Seriado 3 Muestras
Nombre: Coprológico Seriado 3 Muestras
Técnica: Microscopía
Generalidades: Diagnóstico de infecciones parasitarias y/o evaluación del funcionamiento digestivo. a través de los productos eliminados. Se recomienda la evaluación de 3 muestras seriadas. para aumentar la posibilidad de encontrar parásitos y eliminar factores de fals
Requerimiento:
• Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería.
• El paciente no requiere dieta especial; no se necesita ayuno.
• Evite contaminar la muestre con orina o con agua.
• Entregar la muestra al Laboratorio en el menor tiempo posible.
Sección: COPROANALISIS
Coproscopico
Nombre: Coproscopico
Técnica: Microscopía
Generalidades: Su utilidad depende de la rapidez con que se realice el examen. De gran importancia en diarreas. especialmente en infantes cuando hay intolerancia a los carbohidratos o una mala absorción de los mismos. Así mismo determinar si la infección presente es bac
Requerimiento:
• Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería.
• El paciente no requiere dieta especial; no se necesita ayuno.
• Evite contaminar la muestre con orina o con agua.
• Entregar la muestra al Laboratorio en el menor tiempo posible.
Importante: La muestra NO debe ser refrigerada.
Sección: COPROANALISIS
Cortisol
Nombre: Cortisol
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Hormona esteroide secretada por la corteza suprarrenal tras un estímulo por ACTH. ritmo circadiano y estrés. Normalmente se excreta en un patrón diurno alcanzando un marcado aumento entre las 4:00 y 8:00 horas. seguido por una disminución de ACTH el resto
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Cortisol (Dos Muestras -AM/PM-)
Nombre: Cortisol (Dos Muestras -AM/PM-)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Se espera que con la variación circadiana. el valor A.M. sea mayor al valor P.M. La muestra basal se toma a las 8:00 AM y siguiente muestra a las 4:00 P.M.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor información por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Cortisol Pre y Post Acth (Cortrosin) 3 Muestras
Nombre: Cortisol Pre y Post Acth (Cortrosin) 3 Muestras
Técnica: -
Generalidades: Evaluación de la hipofunción adrenal. a través de la estimulación de las glándulas adrenales. Si el cortisol aumenta después de la estimulación con ACTH. la insuficiencia adrenal puede ser debida a un problema en la hipófisis; si por el contrario. los niv
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Cortisol Pre y Post Acth-(Cortrosin) 4 Muestras
Nombre: Cortisol Pre y Post Acth-(Cortrosin) 4 Muestras
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Evaluación de la hipofunción adrenal. a través de la estimulación de las glándulas adrenales. Si el cortisol aumenta después de la estimulación con ACTH. la insuficiencia adrenal puede ser debida a un problema en la hipófisis; si por el contrario. los niv
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamento antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor información por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Cortisol Pre y Post Estimulación
Nombre: Cortisol Pre y Post Estimulación
Técnica: -
Generalidades: Evaluación de la hipofunción adrenal. a través de la estimulación de las glándulas adrenales. Se debe comprar el medicamento.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Cortisol Pre y Post-Supresión con Dexametasona -3 Muestras-
Nombre: Cortisol Pre y Post-Supresión con Dexametasona -3 Muestras-
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Util en el diagnóstico de Sindrome de Cushing. Cuando no se produce la supresión. se puede estar frente a un adenoma o un carcinoma adrenal. o puede deberse a un tumor ectópico productor de ACTH. La supresión se puede dar también en casos de depresión clí
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Cortisol Pre y Post-Supresión con Dexametasona -4 Muestras-
Nombre: Cortisol Pre y Post-Supresión con Dexametasona -4 Muestras-
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Util en el diagnóstico de Sindrome de Cushing. Cuando no se produce la supresión. se puede estar frente a un adenoma o un carcinoma adrenal. o puede deberse a un tumor ectópico productor de ACTH. La supresión se puede dar también en casos de depresión clí
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Cortisol Pre y Postsupresión con Dexametasona
Nombre: Cortisol Pre y Postsupresión con Dexametasona
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Util en el diagnóstico de Sindrome de Cushing. Cuando no se produce la supresión. se puede estar frente a un adenoma o un carcinoma adrenal. o puede deberse a un tumor ectópico productor de ACTH. La supresión se puede dar también en casos de depresión clí
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Creatin Quinasa (Fracción MB) por Espectrofotometría
Nombre: Creatin Quinasa (Fracción MB) por Espectrofotometría
Técnica: Enzimática
Generalidades: Evaluación del daño del miocardio causado por múltiples entidades clínicas. Su uso está más limitado a diagnosticar infarto agudo del miocardio. aunque en la actualidad se dispone de pruebas más precoces y eficaces como la mioglobina y la troponina.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Creatin Quinasa Total CK- CPK
Nombre: Creatin Quinasa Total CK- CPK
Técnica: Enzimática
Generalidades: Util para detectar lesión muscular miocárdica o esquelética. Sus valores se encuentran aumentados en accidente vascular cerebral. dermatomiosisits. distrofia muscular. infarto. lesión craneal. rabdomiólisis.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Creatinina Depuración
Nombre: Creatinina Depuración
Técnica: Enzimática
Generalidades: Indicador específico de la función renal. que muestra el equilibrio entre formación y excreción de creatinina. Tambien es útil para vigilar la respuesta al tratamiento y la progresión de enfermedades renales para poder ajustar los medicamentos.
Requerimiento: 1. Solicite en el Laboratorio el recipiente especial para la recolección de la muestra. El recipiente puede contener un preservativo de acuerdo al exámen. no lo descarte y evite el contacto con el líquido.
2. No es necesario ninguna preparación especial. Ingiera un volumen normal de líquidos y consuma su dieta usual. No realice ejercicios físicos fuertes durante el periodo de la recolección.
3. Se recomienda iniciar la recolección a primera hora de la mañana. A la hora escogida elimine toda la orina de la vejiga. esta orina se bota. Anote la hora con los minutos.
4. A partir de esa hora cada que orine lo debe hacer en el recipiente especial. guardándolo en la nevera durante la recolección (no congelar).
Recomendación: para obtener resultados exactos es IMPORTANTE que TODA la orina excretada durante las 24 horas horas sea recolectada.
5. Al día siguiente exactamente a la misma hora que inició. recoja la última orina en el recipiente completando así las 24 horas de recolección. En caso de olvidar recolectar parcial o totalmente alguna muestra. deberá iniciarse nuevamente la recolección.
6. Marque el frasco con nombres y apellidos completos y la hora y fecha en que inició y terminó la recolección.
7. Al terminar la recolección lleve el recipiente lo más pronto posible a la sede de Laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Creatinina en orina de 24H
Nombre: Creatinina en orina de 24H
Técnica: Enzimática
Generalidades: Indicador específico de función renal.
Requerimiento: 1. Solicite en el Laboratorio el recipiente especial para la recolección de la muestra. El recipiente puede contener un preservativo de acuerdo al exámen. no lo descarte y evite el contacto con el líquido.
2. No es necesario ninguna preparación especial. Ingiera un volumen normal de líquidos y consuma su dieta usual. No realice ejercicios físicos fuertes durante el periodo de la recolección.
3. Se recomienda iniciar la recolección a primera hora de la mañana. A la hora escogida elimine toda la orina de la vejiga. esta orina se bota. Anote la hora con los minutos.
4. A partir de esa hora cada que orine lo debe hacer en el recipiente especial. guardándolo en la nevera durante la recolección (no congelar).
Recomendación: para obtener resultados exactos es IMPORTANTE que TODA la orina excretada durante las 24 horas sea recolectada.
5. Al día siguiente exactamente a la misma hora que inició. recoja la última orina en el recipiente completando así las 24 horas de recolección. En caso de olvidar recolectar parcial o totalmente alguna muestra. deberá iniciarse nuevamente la recolección.
6. Marque el frasco con nombres y apellidos completos y la hora y fecha en que inició y terminó la recolección.
7. Al terminar la recolección lleve el recipiente lo más pronto posible a la sede de Laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Creatinina en orina espontanea
Nombre: Creatinina en orina espontanea
Técnica: Enzimática
Generalidades: Prueba de tamizaje para evaluar filtracion glomerular. se debe complementar con la depuración de creatinina.
Requerimiento: Lavar el área genital con agua y jabón. •Preferiblemente debe ser de la primera orina de la mañana. •Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería. •Se desecha la primera parte de la micción y se recoge el resto en el frasco. •Cerrar el frasco inmediatamente. •Marcar el frasco con nombre y fecha. •Se debe entregar la muestra en el Laboratorio en el menor tiempo posible (antes de una hora). •En niños menores que no controlan esfínter. se utiliza la bolsa pediátrica de recolección de orina. Para colocar la bolsa. debe realizar previamente un completo baño de los genitales y asegurarse de que no queden residuos de cremas o talcos. pues estos no permiten adherir correctamente la bolsa y pueden interferir con los análisis.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Creatinina en suero
Nombre: Creatinina en suero
Técnica: Enzimática
Generalidades: Utilizada en la evaluación de posibles fallas renales por su alta especificidad y sensibilidad
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Crioaglutininas
Nombre: Crioaglutininas
Técnica: Hemaglutinación
Generalidades: Son anticuerpos que causan agregados o aglutinación de células de la sangre grupo "O" en temperaturas frías. La presencia de títulos > 1:32 en combinación con síntomas respiratorios agudos. sugieren infección por Mycoplasma pneumoniae. neumonía viral
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Crioglobulinas
Nombre: Crioglobulinas
Técnica: -
Generalidades: Son proteínas séricas anormales que precipitan a bajas temperaturas. Su presencia causa trastornos vasculares en extremidades y generalmente se asocia con enfermedades inmunoproliferativas. enfermedades del colágeno. enfermedad autoinmune idiopática.
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Cryptococcus Neoformans Antígeno
Nombre: Cryptococcus Neoformans Antígeno
Técnica: Látex
Generalidades: Causante de alteraciones patológicas en personas inmunosuprimidas. siendo la meningitis crónica. la afección más común.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Cuerpos Cetonicos ó Cetonas en Orina
Nombre: Cuerpos Cetonicos ó Cetonas en Orina
Técnica: -
Generalidades: Son sustancias producidas por el metabolismo de ácidos grasos en situaciones de ayuno prolongado o en pacientes diabéticos. por lo cual se usan como indicador de acidosis metabólica.
Requerimiento: Lavar el área genital con agua y jabón. •Preferiblemente debe ser de la primera orina de la mañana. •Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería. •Se desecha la primera parte de la micción y se recoge el resto en el frasco. •Cerrar el frasco inmediatamente. •Marcar el frasco con nombre y fecha. •Se debe entregar la muestra en el Laboratorio en el menor tiempo posible (antes de una hora). •En niños menores que no controlan esfínter. se utiliza la bolsa pediátrica de recolección de orina. Para colocar la bolsa. debe realizar previamente un completo baño de los genitales y asegurarse de que no queden residuos de cremas o talcos. pues estos no permiten adherir correctamente la bolsa y pueden interferir con los análisis.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Cuerpos Cetonicos o Cetónas en Sangre
Nombre: Cuerpos Cetonicos o Cetónas en Sangre
Técnica: -
Generalidades: Empleada en el diagnóstico diferencial de cetoácidosis diabetica alcoholica.ácidosis lactica por sepsis. shock. envenenamiento. hipoxia severa y en enfermedades malignas (linfoma)
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Cultivo de Líquidos Corporales: Bilis. LCR. Peritoneal. Pleural. Ascítico. Sinovial. otros diferentes a orina
Nombre: Cultivo de Líquidos Corporales: Bilis. LCR. Peritoneal. Pleural. Ascítico. Sinovial. otros diferentes a orina
Técnica: -
Generalidades: Aislamiento e identificación de microorganismos patógenos causantes de enfermedades.
Requerimiento:
• Traer la muestra lo antes posible al laboratorio.
• Indicar si esta tomando algun antibiotico.
Sección: MICROBIOLOGIA
Cultivo Faríngeo sin Antibiograma
Nombre: Cultivo Faríngeo sin Antibiograma
Técnica: -
Generalidades: Investigación de bacterias causantes de infección.
Requerimiento:
• No use enguaje bucal el día de la toma de la muestra.
• Debe estar preferiblemente en ayunas o tener como mínimo dos (2) horas sin haber ingerido alimentos o bebidas.
Sección: MICROBIOLOGIA
Cultivo para Hongos Micosis Superficial
Nombre: Cultivo para Hongos Micosis Superficial
Técnica: -
Generalidades: Entre los factores que predisponen a una infección micótica están la inmunosupresión. estados de debilidad o tratamiento con corticoesteroides o antibióticos de amplio espectro.
Requerimiento:
• Absténgase de aplicar o consumir medicamentos antimicóticos (medicamentos específicos para hongos) díez (10) días antes o según indicación médica.
• No aplicar cremas. talcos o lociones tres (3) días antes de la toma de la muestra.
Sección: MICROBIOLOGIA
Curva de Agregacion Plaquetaria
Nombre: Curva de Agregacion Plaquetaria
Técnica: Agregometria
Generalidades: 1. Sangrado: Util en el estudio de pacientes con sindrome de tendencia hemorragica con recuento plaquetario normal; las plquetas se retan a concentraciones de agonistas como Epinefrina. Ristocetina. Colageno y ADP.
2. Trombosis: Util en el estudio de pacientes con trombosis de causa no clara. como parte del estudio de trombofilia tranto arterial como venosa. La prueba pretende identificar un estado de hiperagregabilidad de las plaquetas a concentraciones subnormales de ADP y Epinefrina.
3. RIPA: Util en el estudio de pacientes con trastorno especifico de coagulacion como Enfermedad de Von Willwbrand; las plaquetas se retan a concentraciones de ristocetina a las cuales la plaqueta normalmente no agregaria
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Si esta consumiendo Gingko biloba. Omega 3. 6 o 9 o cualquier medicamente de origen natural suspenderlo 3 dias antes de la toma de la muestra.
Sección:
Curva de Glucosa Post Insulina (5 muestras)
Nombre: Curva de Glucosa Post Insulina (5 muestras)
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Es muy útil en el diagnóstico de la insulino resistencia . tomando 5 muestras de sangre para medir glucosas después de aplicar insulina. Es una prueba de mucho control y monitoreo por parte del médico ya que se pueden presentar niveles muy bajos de glucos
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Curva de Insulina 4 Horas 6 Muestras
Nombre: Curva de Insulina 4 Horas 6 Muestras
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Util en la clasificación de diabetes y en el diagnóstico de insulinoma.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Curva de Insulina 5 Horas 7 Muestras
Nombre: Curva de Insulina 5 Horas 7 Muestras
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Util en la clasificación de diabetes y en el diagnóstico de insulinoma.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Generalidades: Es un marcador específico y estable de la producción androgénica suprarrenal. Se encuentra aumentado en acné e hirsutismo femenino. enfermedad de Cushing. adenoma y carcinoma de la corteza suprarrenal. síndrome de ovario poliquístico y disminuído en insuf
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Dengue Prueba Cualitativa
Nombre: Dengue Prueba Cualitativa
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: El dengue es una infección causada por un Flavivirus. el cual tiene 4 subtipos antigénicamente distintos. pero estrechamente relacionados. Al sufrir la infección por un virus. se adquiere inmunidad vitalicia contra ese virus. pero no hay protección contra
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Dengue. Anticuerpos IG M
Nombre: Dengue. Anticuerpos IG M
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: El dengue es una infección causada por un Flavivirus. el cual tiene 4 subtipos antigénicamente distintos. pero estrechamente relacionados. Al sufrir la infección por un virus. se adquiere inmunidad vitalicia contra ese virus. pero no hay protección contra
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Denque Anticuerpos IG G
Nombre: Denque Anticuerpos IG G
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Es utilizada como ayuda en el diagnóstico de infección reciente o actual por dengue.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Deshidrogenasa Láctica (LDH)
Nombre: Deshidrogenasa Láctica (LDH)
Técnica: Cinética
Generalidades: La LDH es una prueba indicativa de lesión celular. Por ser una enzima intracelular que se encuentra en casi todos los tejidos del organismo. no es posible identificar con este solo dato. el sitio específico de la lesión. Es importante correlacionar con o
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Digoxina. Semicuantitativa por Inmunoensayo o Cromatografía de Capa Fina
Nombre: Digoxina. Semicuantitativa por Inmunoensayo o Cromatografía de Capa Fina
Técnica: Inmunoanálisis de Fluorescencia Polarizada (FPIA)
Generalidades: Glucósido cardíaco que se utiliza en el tratamiento del fallo cardíaco congestivo y la fibrilación auricular. Se hace vigilancia de los valores séricos en la digitalización inicial. si se sospecha toxicidad por síntomas clínicos y para valorar el cumplimi
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Dímero D por EIA
Nombre: Dímero D por EIA
Técnica: Fluoroinmunoanálisis
Generalidades: Es útil en la evaluación de la fibrinólisis secundaria que mide los productos de degradación de la fibrina. Se encuentran niveles altos en trombosis venosa profunda. embolia pulmonar y coagulación intravascular diseminada (CID).
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: COAGULACION
DNA Nativo. Anticuerpos por IFI
Nombre: DNA Nativo. Anticuerpos por IFI
Técnica: Inmunofluorescencia Indirecta -IFI-
Generalidades: Su presencia indica actividad autoinmune. Son específicos para lupus eritematoso sistémico (LES). observándose en el 75 - 90% de los pacientes con enfermedad activa. Es útil para evaluar la progresión o regresión del LES.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Generalidades: Grupo de sustancias analizadas para determinar el abuso en el consumo de medicamentos o sustancias psicoactivas.
Requerimiento:
•Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra.
Se requeire que la muestra sea recolectada en el laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Electroforesis de Hemoglobina en Medio Alcalino
Nombre: Electroforesis de Hemoglobina en Medio Alcalino
Técnica: Electroforesis
Generalidades: Útil en el estudio de anormalidades cualitativas de la hemoglobina (estructurales) o hemoglobinopatías y las cuantitativas denominadas Talasemias. Permite separar las hemoglobinas normales A y A2 e identificar las principales hemoglobinas anormales: S o
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Electroforesis de Proteínas en Suero
Nombre: Electroforesis de Proteínas en Suero
Técnica: Electroforesis
Generalidades: Hay mas de 120 proteínas en el suero humano y se han clasificado en regiones como la albúmina. ?-globulinas. ?-globulinas y las gamma-globulinas de acuerdo a su carga eléctrica y a su peso molecular. La electroforesis de proteínas es útil en el estudio d
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Epstein Barr. Anticuerpos IG G (Cápsula EB-VCA-G) por EIA
Nombre: Epstein Barr. Anticuerpos IG G (Cápsula EB-VCA-G) por EIA
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: El virus de Epstein Barr (EBV) produce la mononucleosis infecciosa y puede presentarse con fiebre. adenopatías. esplenomegalia. faringitis y linfocíticos atípicos en sangre periférica. También se ha asociado con síndromes proliferativos en inmunodeprimid
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Epstein Barr. Anticuerpos IG M (Cápsula EB-VCA-M) por EIA
Nombre: Epstein Barr. Anticuerpos IG M (Cápsula EB-VCA-M) por EIA
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: La presencia de anticuerpos IgM frente a VCA y la ausencia de anticuerpos a EBNA indican infección primaria por EBV. VCA-IgM: indica multiplicación viral y lisis celular. Sirve como diagnóstico de infección aguda o reciente y es el marcador más usado par
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Generalidades: Prueba no especifica que evidencia la presencia de situaciones de inflamación. infección o procesos neoplásicos. Se utiliza como ayuda en el control del tratamiento de algunas enfermedades. Pierde sensibilidad en pacientes anémicos.
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Espermograma Básico
Nombre: Espermograma Básico
Técnica: Microscopía
Generalidades: Examen realizado para analizar la propiedades fisicoquímicas del semen. determinar la concentración. morfología y vitalidad de los espermatozoides.
Requerimiento: 1. Reclame un frasco estéril en el Laboratorio.
2. Tenga una relación sexual o masturbación antes de iniciar la abstinencia sexual que debe durar entre 3 y 5 días.
3. Tome la muestra en el 3ero. 4to. o 5to. día de abstinencia.
4. Use únicamente el método de masturbación para tomar la muestra (eyaculación). Evite usar lubricantes. aceites o grasas. Estos afectan la vida y motilidad de los espermatozoides.
5. No pierda la primera parte de la eyaculación pues esta contiene la tercera parte del número de espermatozoides.
6. Envase la muestra directamente en el frasco estéril. para que evite su manipulación.
7. Lleve la muestra al Laboratorio máximo 30 minutos después de haber sido tomada.
8. Informe hora de la eyaculación y tiempo de abstinencia a la auxiliar del laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA
Estradiol
Nombre: Estradiol
Técnica: Enzimoinmunoanálisis de micropartículas -MEIA-
Generalidades: Hormona estrogénica secretada por el ovario y la placenta. Su determinación ayuda a evaluar función ovárica. anormalidades menstruales trastornos feminizantes y tumores productores de estrógenos.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Estrógenos (Estriol y Estradiol)
Nombre: Estrógenos (Estriol y Estradiol)
Técnica: -
Generalidades: Ver pruebas individuales.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Estudio Directo y Coloración de Gram de Flujo Vaginal
Nombre: Estudio Directo y Coloración de Gram de Flujo Vaginal
Técnica: Coloración de Gram Microscopía
Generalidades: Las infecciones vaginales más frecuentes son debidas a vaginosis bacteriana. tricomoniasis y candidiasis. El diagnóstico y tratamiento oportunos. evitan que se presenten complicaciones graves como ruptura prematura de membranas. endometritis. enfermedad
Requerimiento:
• El día del examen NO hacerse duchas vaginales. pero SI hacerse un baño genital externo con agua y jabón.
• No tener el periodo menstrual. en caso de tenerlo esperar mínimo cinco (5) días después de finalizado. para realizarse el examen.
• Dos (2) días antes de la toma del examen no se debe colocar tampones. espumas anticonceptivas. cremas u otros medicamentos por vía vaginal.
• No tener relaciones sexuales 24 horas antes de la toma de la muestra.
Sección: MICROBIOLOGIA
Examen Directo para Hongos (KOH)
Nombre: Examen Directo para Hongos (KOH)
Técnica: Microscopía
Generalidades: Detección de hongos en el material estudiado.
Requerimiento:
• Remover el esmalte de las uñas como mínimo tres (3) días antes de la toma de la muestra.
• No aplicar tratamiento antimicótico local de 7 a 10 días antes de la toma de la muestra o según recomendación médica.
• No aplicar cremas. talcos o lociones tres (3) días antes de la toma de la muestra.
• Traer su cortaúñas personal para la toma de la muestra.
Sección: MICROBIOLOGIA
Extendido de Sangre Periférica. Estudio de Morfología
Nombre: Extendido de Sangre Periférica. Estudio de Morfología
Técnica: Microscopía/Citometría de flujo
Generalidades: Identificación de anormalidades en la morfologia de las células sanguíneas (eritrocitos. leucocitos y plaquetas).
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Factor Rematoideo (RA) Cuantitativo por Nefelometría
Nombre: Factor Rematoideo (RA) Cuantitativo por Nefelometría
Técnica: Inmunoturbidimetría
Generalidades: Tiene mayor aplicación en el diagnóstico de Artritis Reumatoide y en enfermedades inmunologicas.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Fenciclidina
Nombre: Fenciclidina
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Droga psicoactiva que se utilizaba como anestésico. su uso terapéutico se descontinuó por sus efectos secundarios nocivos como alucinaciones y agitación severa. Actualmente se produce de manera ilegal por su capacidad de generar adicción en los consumidor
Requerimiento:
•Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra.
Se requeire que la muestra sea recolectada en el laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Fenitoina Total. Semicuantitativo por Inmunoensayo o Cromatografía de Capa Fina
Nombre: Fenitoina Total. Semicuantitativo por Inmunoensayo o Cromatografía de Capa Fina
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Anticonvulsivo también utilizado como disrítmico. A concentraciones séricas comprendidas en el rango terapéutico. su metabolismo es independiente de la concentración; por esta razón. se pueden producir incrementos importantes en suero con pequeños increme
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Fenobarbital. Semicuantitativo por Inmunoensayo o Cromatografía de Capa Fina
Nombre: Fenobarbital. Semicuantitativo por Inmunoensayo o Cromatografía de Capa Fina
Técnica: Inmunoanálisis de Fluorescencia Polarizada (FPIA)
Generalidades: Barbitúrico de acción prolongada. empleado como antiepiléptico por su gran efectividad y baja toxicidad. Se consideran signos de abuso o toxicidad. síntomas como letargo. mareo. ataxia y diplopía. Se deben vigilar los valores en trastornos convulsivos en
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Ferritina
Nombre: Ferritina
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Proteína almacenadora de hierro. que se produce en hígado. bazo. médula ósea. células tumorales y lugares de inflamación. Es un buen indicador de las reservas de hierro disponibles. Util en el diagnóstico diferencial de varios tipos de anemias.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Fibrinógeno. Coagulación
Nombre: Fibrinógeno. Coagulación
Técnica: Dispersión de luz
Generalidades: Aumenta en enfermedades asociadas con lesión tisular o inflamación. útil para predecir la enfermedad arterosclerótica. estudio de coagulación intravascular diseminada (CID) y deficiencia de los factores de coagulación.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: COAGULACION
Fosfatasa Acida
Nombre: Fosfatasa Acida
Técnica: Colorimetria
Generalidades: La fosfatasa ácida se encuentra en casi todos los tejidos del organismo como próstata. estómago. hígado. eritrocitos entre otros. Es de gran útilidad para vigilar sus concentraciones en suero de pacientes diagnosticados con cáncer de próstata y su respues
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Generalidades: La fracción prostática de la fosfatasa ácida se usa como test de ayuda para el diagnóstico del carcinoma prostático y para el monitoreo del tratamiento. Es menos sensible y específica que el Antígeno específico de próstata.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Fosfatasa Alcalina
Nombre: Fosfatasa Alcalina
Técnica: Cinética
Generalidades: La fosfatasa alcalina se encuentra en hígado. hueso. intestino y placenta. Es importante en enfermedad obstructiva hepática y en enfermedad metabólica ósea.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Fosfatasa Alcalina Especifíca de Hueso
Nombre: Fosfatasa Alcalina Especifíca de Hueso
Técnica: Cinética
Generalidades: La función de la fosfatasa alcalina específica de hueso no ha sido totalmente dilucidada. aunque ha sido confirmado que desempeña un papel en la mineralización del esqueleto. Como una medición cuantitativa de un marcador. provee información sobre la remod
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Fósforo Inorgánico (Fosfatos)
Nombre: Fósforo Inorgánico (Fosfatos)
Técnica: Colorimetria
Generalidades: La evaluación de los niveles séricos del fósforo se deben complementar con el calcio. ya que estos dos minerales trabajan en íntima colaboración. y mantienen el equilibrio mineral de la sangre.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Fósforo Inorgánico (Fosfatos) en orina de 24H
Nombre: Fósforo Inorgánico (Fosfatos) en orina de 24H
Técnica: Colorimetria
Generalidades: Importante en la formación ósea. en la regulación de la energía. equilibrio acidobásico y metabolismo de los carbohidratos. Su absorción aumenta en presencia de la vitamina D y su excreción es mecanismo de amortiguamiento renal.
Requerimiento: 1. Solicite en el Laboratorio el recipiente especial para la recolección de la muestra. El recipiente puede contener un preservativo de acuerdo al exámen. no lo descarte y evite el contacto con el líquido.
2. No es necesario ninguna preparación especial. Ingiera un volumen normal de líquidos y consuma su dieta usual. No realice ejercicios físicos fuertes durante el periodo de la recolección.
3. Se recomienda iniciar la recolección a primera hora de la mañana. A la hora escogida elimine toda la orina de la vejiga. esta orina se bota. Anote la hora con los minutos.
4. A partir de esa hora cada que orine lo debe hacer en el recipiente especial. guardándolo en la nevera durante la recolección (no congelar).
Recomendación: para obtener resultados exactos es IMPORTANTE que TODA la orina excretada durante las 24 horas horas sea recolectada.
5. Al día siguiente exactamente a la misma hora que inició. recoja la última orina en el recipiente completando así las 24 horas de recolección. En caso de olvidar recolectar parcial o totalmente alguna muestra. deberá iniciarse nuevamente la recolección.
6. Marque el frasco con nombres y apellidos completos y la hora y fecha en que inició y terminó la recolección.
7. Al terminar la recolección lleve el recipiente lo más pronto posible a la sede de Laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Fósforo Inorgánico (Fosfatos) en orina espontanea
Nombre: Fósforo Inorgánico (Fosfatos) en orina espontanea
Técnica: Colorimetria
Generalidades: Importante en la formación ósea. en la regulación de la energía. equilibrio acidobásico y metabolismo de los carbohidratos. Su absorción aumenta en presencia de la vitamina D y su excreción es mecanismo de amortiguamiento renal.
Requerimiento: Lavar el área genital con agua y jabón. •Preferiblemente debe ser de la primera orina de la mañana. •Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería. •Se desecha la primera parte de la micción y se recoge el resto en el frasco. •Cerrar el frasco inmediatamente. •Marcar el frasco con nombre y fecha. •Se debe entregar la muestra en el Laboratorio en el menor tiempo posible (antes de una hora). •En niños menores que no controlan esfínter. se utiliza la bolsa pediátrica de recolección de orina. Para colocar la bolsa. debe realizar previamente un completo baño de los genitales y asegurarse de que no queden residuos de cremas o talcos. pues estos no permiten adherir correctamente la bolsa y pueden interferir con los análisis.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Gamma Glutamil Transferasa (GGT)
Nombre: Gamma Glutamil Transferasa (GGT)
Técnica: Cinética
Generalidades: Su medición se utiliza para conocer el grado de hepatotoxicidad. De ayuda en estudio de enfermedades hepatobiliares. como marcador en los carcinomas pancreáticos y tambien en el diagnóstico y manejo del alcohólico.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Globulina
Nombre: Globulina
Técnica: -
Generalidades: La globulina es una fracción proteica producida en el hígado principalmente pero que también puede tener origen en el sistema linfático y reticuloendotelial. Ayuda a mantener el balance osmótico. regulación del pH sanguíneo y en la defensa del organismo c
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Globulina en Suero
Nombre: Globulina en Suero
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Detección y tratamiento de trastornos asociados al incremento de su concentración como son estados de hiperglicemia. intolerancia a carbohidratos o diabetes mellitus o en la reducción como en los casos de hipoglicemia.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Globulina Pre y Post de carga Glucosa
Nombre: Globulina Pre y Post de carga Glucosa
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Detección y tratamiento de trastornos asociados al incremento de su concentración como son estados de hiperglicemia. intolerancia a carbohidratos o diabetes mellitus o en la reducción como en los casos de hipoglicemia.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Globulina Pre y Post Prandial
Nombre: Globulina Pre y Post Prandial
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Útil en la detección y tratamiento de trastornos asociados al incremento de su concentración como son estados de hiperglicemia. intolerancia a carbohidratos o diabetes mellitus o en la reducción como en los casos de hipoglicemia.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Glucosa Curva de Tolerancia
Nombre: Glucosa Curva de Tolerancia
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Útil en la detección y tratamiento de trastornos asociados al incremento de su concentración como son estados de hiperglicemia. intolerancia a carbohidratos o diabetes mellitus o en la reducción como en los casos de hipoglicemia.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Glucosa de líquidos corporales
Nombre: Glucosa de líquidos corporales
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Se detecta en diferentes líquidos corporales como cefalorraquídeo. sinovial. pleural y peritoneal. En líquido cefalorraquídeo se usa como criterio diferencial en el diagnóstico de meningitis y en otros líquidos orienta en la clasificación entre exudado y
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Glucosa Post con Carga
Nombre: Glucosa Post con Carga
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Útil en la detección y tratamiento de trastornos asociados al incremento de su concentración como son estados de hiperglicemia. intolerancia a carbohidratos o diabetes mellitus o en la reducción como en los casos de hipoglicemia.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Glucosa Pre-Post Prandial (3 Muestras)
Nombre: Glucosa Pre-Post Prandial (3 Muestras)
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Útil en la detección y tratamiento de trastornos asociados al incremento de su concentración como son estados de hiperglicemia. intolerancia a carbohidratos o diabetes mellitus o en la reducción como en los casos de hipoglicemia.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Glucosa Pre-Post Prandial (4 Muestras)
Nombre: Glucosa Pre-Post Prandial (4 Muestras)
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Útil en la detección y tratamiento de trastornos asociados al incremento de su concentración como son estados de hiperglicemia. intolerancia a carbohidratos o diabetes mellitus o en la reducción como en los casos de hipoglicemia.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Glucosuria (Semicuantitativa)
Nombre: Glucosuria (Semicuantitativa)
Técnica: -
Generalidades: Prueba utilizada para demostrar una concentración aumentada de glucosa en sangre. La presencia de glucosa en orina se da cuando se sobrepasa el umbral renal de 180 mg/dL de glucosa en suero. aunque en pacientes embarazadas este umbral está por debajo de d
Requerimiento: Lavar el área genital con agua y jabón. •Preferiblemente debe ser de la primera orina de la mañana. •Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería. •Se desecha la primera parte de la micción y se recoge el resto en el frasco. •Cerrar el frasco inmediatamente. •Marcar el frasco con nombre y fecha. •Se debe entregar la muestra en el Laboratorio en el menor tiempo posible (antes de una hora). •En niños menores que no controlan esfínter. se utiliza la bolsa pediátrica de recolección de orina. Para colocar la bolsa. debe realizar previamente un completo baño de los genitales y asegurarse de que no queden residuos de cremas o talcos. pues estos no permiten adherir correctamente la bolsa y pueden interferir con los análisis.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Gonadotropina Coriónica. Subunidad Beta Cualitativa. (BHCG) Prueba de Embarazo en orina o Suero
Nombre: Gonadotropina Coriónica. Subunidad Beta Cualitativa. (BHCG) Prueba de Embarazo en orina o Suero
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Permite la detección de embarazo. Es una hormona producida por la placenta durante este estado
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Técnica: Enzimoinmunoanálisis de micropartículas -MEIA-
Generalidades: La gonadotropina coriónica es una hormona que secreta la placenta de un óvulo cuando ha sido fertilizado e implantado en el útero. Aparece en sangre y orina. aproximadamente a los 10 días de la concepción. También es producida por tejido trofoblástico pat
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Grasas Neutras en Heces (Sudan III)
Nombre: Grasas Neutras en Heces (Sudan III)
Técnica: SUDAN III
Generalidades: Evitar el uso de aceites. lubricantes y supositorios rectales. 3 días antes de la prueba. Auxiliar en el diagnóstico de trastornos de malabsorción de grasas. Amiloidosis. deficiencias de sales biliares. enfermedad hepatobiliar. enfermedad pancreática. ent
Requerimiento:
• Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería.
• El paciente no requiere dieta especial; no se necesita ayuno.
• Evite contaminar la muestre con orina o con agua.
• Entregar la muestra al Laboratorio en el menor tiempo posible.
Importante: La muestra NO debe ser refrigerada.
Sección: COPROANALISIS
Helicobacter pylori. Aanticuerpos IG G
Nombre: Helicobacter pylori. Aanticuerpos IG G
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: El Helycobacter pylori es causante de úlcera gástrica y duodenal. Su infección persistente es factor de riesgo de carcinoma y linfoma gástrico.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Hematocrito
Nombre: Hematocrito
Técnica: Microscopía/Citometría de flujo
Generalidades: Mide la proporción de glóbulos rojos contenidos en el plasma de una muestra de sangre total. Se utiliza para tener una aproximación de la pérdida de sangre en una persona. ya que ésta se refleja en la disminución del hematocrito.
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Hemoclasificacion Grupo Abo. Inversa o Sérica en tubo
Nombre: Hemoclasificacion Grupo Abo. Inversa o Sérica en tubo
Técnica: Técnica en gel automatizada
Generalidades: Detección del grupo sanguíneo según la clasificación ABO y el factor Rh de un paciente. Es de gran utilidad en la medicina transfusional para minimizar el riesgo de reacciones a los componentes sanguíneos y en las pacientes embarazadas para evitar complic
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Hemoglobina
Nombre: Hemoglobina
Técnica: Microscopía/
Citometría de flujo
Generalidades: Permite conocer la capacidad de la sangre de transportar oxígeno. Util para diagnosticar anemia y policitemia. así como la respuesta a tratamiento para cada caso.
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Hemoglobina Glicosilada
Nombre: Hemoglobina Glicosilada
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Su determinación es de utilidad en el control del tratamiento del paciente diabético ya que permite de manera indirecta conocer el comportamiento de la glicemia en los tres meses previos.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Hemograma IV (Método Automático)
Nombre: Hemograma IV (Método Automático)
Técnica: Citometría de Flujo
Generalidades: Prueba utilizada en el diagnóstico y la vigilancia del tratamiento de infecciones. reacciones inflamatorias. leucemias. cuadros anémicos. enfermedades hemolíticas y desórdenes mieloproliferativos. Incluye el análisis cuantitativo y morfológico de eritro
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Hemoparasitos. Extendido de Gota Gruesa
Nombre: Hemoparasitos. Extendido de Gota Gruesa
Técnica: Tinción de Giemsa Microscopía
Generalidades: Investigación de malaria. El propósito de la técnica es lograr concentrar las formas parasitarias de Plasmodium para poder encontrarlas más fácil que en un extendido de sangre periférica. Se recomienda tomar la muestra en el momento que el paciente presen
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Hemoparasitos. Extendido de Sangre Periférica
Nombre: Hemoparasitos. Extendido de Sangre Periférica
Técnica: Tinción de Giemsa Microscopía
Generalidades: Investigación de malaria. Se recomienda tomar la muestra en el momento que el paciente presente un pico febril.
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Hepatitis A. Anticuerpos IG M (Anti HVA-M)
Nombre: Hepatitis A. Anticuerpos IG M (Anti HVA-M)
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: La hepatitis A es una infección autolimitada y de buen pronóstico. el período de incubación del virus es corto de unas 2 a 6 semanas y su vía de transmisión habitualmente es la fecal-oral. no siendo común la vía parenteral. La presencia de inmunoglobulina
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hepatitis A. Anticuerpos Totales (Anti HVA)
Nombre: Hepatitis A. Anticuerpos Totales (Anti HVA)
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: La hepatitis A es una infección autolimitada y de buen pronóstico. el período de incubación del virus es corto de unas 2 a 6 semanas y su vía de transmisión habitualmente es la fecal-oral. no siendo común la vía parenteral. La presencia de anticuerpos ig
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hepatitis B. Anticuerpos Central IG M (Anti-Core HBC-M)
Nombre: Hepatitis B. Anticuerpos Central IG M (Anti-Core HBC-M)
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Son los primeros anticuerpos en aparecer. útiles en el diagnóstico de infección aguda y como marcadores de actividad viral en la hepatitis B. Pueden ser detectables hasta 7 meses después de la aparición de la enfermedad. habiendo encontrado casos de persi
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hepatitis B. Anticuerpos Central Totales (Anti-Core HBC)
Nombre: Hepatitis B. Anticuerpos Central Totales (Anti-Core HBC)
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Es marcador de infección por hepatitis B. Sus títulos son detectables después de 3 a 5 semanas de la aparición del HBsAg en sangre. antes del comienzo de la hepatitis clínicamente evidente. Está elevado durante el intervalo de tiempo de desaparición del H
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hepatitis B. Anticuerpos E (Anti-HBE)
Nombre: Hepatitis B. Anticuerpos E (Anti-HBE)
Técnica: Enzimoinmunoanálisis de micropartículas -MEIA-
Generalidades: Su presencia indica que la fase aguda de la infección por el virus de la hepatitis B ha pasado o está terminando y que la probabilidad de contagio se ha reducido de manera significativa. Si este anticuerpo no se positiviza. puede indicar enfermedad activa
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hepatitis B. Anticuerpos S (Anti-HBS)
Nombre: Hepatitis B. Anticuerpos S (Anti-HBS)
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Aparece 2 a 16 semanas después de la desaparición del HBsAg e indica el final de la fase de infección aguda. Su presencia confiere protección frente a una nueva infección frente al mismo serotipo viral. es el único marcador positivo en individuos vaunados
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hepatitis B. Antígeno de Superficie (AG HBS)
Nombre: Hepatitis B. Antígeno de Superficie (AG HBS)
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Es el primer marcador viral que aparece en la sangre. después de 2 a 12 semanas de la exposición al virus. incluso antes de que se produzca la elevación de las enzimas hepáticas o la aparición de los síntomas clínicos. Sus niveles se normalizan cuando ced
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hepatitis B. Antígeno E (AG HBE)
Nombre: Hepatitis B. Antígeno E (AG HBE)
Técnica: Enzimoinmunoanálisis de micropartículas -MEIA-
Generalidades: Marcador precoz de hepatitis B. que aparece a los pocos días del HBsAg o simultáneamente con éste. Su presencia es indicativo de replicación viral y por lo tanto. de alto riesgo de contagio.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hepatitis C. Anticuerpo (Anti-HVC)
Nombre: Hepatitis C. Anticuerpo (Anti-HVC)
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: La hepatitis C tiene un período de incubación que puede ir desde 2 hasta 25 semanas. La presencia de anticuerpos anti-HCV indica exposición al virus de la hepatitis C. pero no indica si se trata de una infección aguda. crónica o de una enfermedad ya resue
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Herpes I. Anticuerpos IG G
Nombre: Herpes I. Anticuerpos IG G
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: Causante de infecciones oculares. orofaciales. encefalitis herpética y meningitis aséptica.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Herpes I. Anticuerpos IG M
Nombre: Herpes I. Anticuerpos IG M
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: Causante de infecciones oculares. orofaciales. encefalitis herpética y meningitis aséptica.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Herpes II. Anticuerpos IG G
Nombre: Herpes II. Anticuerpos IG G
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: El herpes II es la causa más común de úlcera genital en países desarrollados. Las principales complicaciones son meningitis linfocitaria y herpes neonatal.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Herpes II. Anticuerpos IG M
Nombre: Herpes II. Anticuerpos IG M
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: El herpes II es la causa más común de úlcera genital en países desarrollados. Las principales complicaciones son meningitis linfocitaria y herpes neonatal.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Hierro Total
Nombre: Hierro Total
Técnica: Colorimetria
Generalidades: Tiene utilidad en el diagnóstico diferencial de anemias. especificamente de las hipocrómicas y microcíticas. sin embargo su determinación por si sola carece de valor diagnóstico debe realizarse determinaciones adicionales como transferrina. entre otros.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Hierro Total
Nombre: Hierro Total
Técnica: Colorimetria
Generalidades: Tiene utilidad en el diagnóstico diferencial de anemias. especificamente de las hipocrómicas y microcíticas. sin embargo su determinación por si sola carece de valor diagnóstico debe realizarse determinaciones adicionales como transferrina. entre otros.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Hormona de crecimiento o Somatotrópica
Nombre: Hormona de crecimiento o Somatotrópica
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Producida en la hipófisis anterior. es importante en la regulación del crecimiento desde el nacimiento hasta el final de la pubertad. Su aumento se encuentra asociado a acromegalia. anorexia nerviosa. hipoglicemia. gigantismo. hiperpituitarismo. cirugía.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona del crecimiento Pre y Post Ejercicio
Nombre: Hormona del crecimiento Pre y Post Ejercicio
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: La secreción de hormona de crecimiento aumenta con el ejercicio. sobre todo en individuos en ayunas y en relación a otros eventos. inclusive el sueño. Se utiliza para evaluar deficiencia de hormona de crecimiento.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona del crecimiento Pre y Post-Clonidina (2 Muestras)
Nombre: Hormona del crecimiento Pre y Post-Clonidina (2 Muestras)
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Prueba de estimulación para evaluar deficiencia de hormona de crecimiento. Se debe comprar el medicamento.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona del crecimiento Pre y Post-Clonidina (3 Muestras)
Nombre: Hormona del crecimiento Pre y Post-Clonidina (3 Muestras)
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Prueba de estimulación para evaluar deficiencia de hormona de crecimiento. Se debe comprar el medicamento.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona del crecimiento Pre y Post-Clonidina (4 Muestras)
Nombre: Hormona del crecimiento Pre y Post-Clonidina (4 Muestras)
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Prueba de estimulación para evaluar deficiencia de hormona de crecimiento. Se debe comprar el medicamento.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona del crecimiento Pre y Post-Clonidina (5 Muestras)
Nombre: Hormona del crecimiento Pre y Post-Clonidina (5 Muestras)
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Prueba de estimulación para evaluar deficiencia de hormona de crecimiento. Se debe comprar el medicamento.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona del crecimiento Pre y Post-Glucosa (2 Muestras) Incluye carga de Glucosa
Nombre: Hormona del crecimiento Pre y Post-Glucosa (2 Muestras) Incluye carga de Glucosa
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Prueba de supresión de hormona de crecimiento para diagnosticar hipersecreción de esta hormona.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona del crecimiento Pre y Post-Glucosa (3 Muestras) Incluye carga de Glucosa
Nombre: Hormona del crecimiento Pre y Post-Glucosa (3 Muestras) Incluye carga de Glucosa
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Prueba de supresión de hormona de crecimiento para diagnosticar hipersecreción de esta hormona.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona del crecimiento Pre y Post-Glucosa (4 Muestras) Incluye carga de Glucosa
Nombre: Hormona del crecimiento Pre y Post-Glucosa (4 Muestras) Incluye carga de Glucosa
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Prueba de supresión de hormona de crecimiento para diagnosticar hipersecreción de esta hormona.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona del crecimiento Pre y Post-Glucosa (5 Muestras) Incluye carga de Glucosa
Nombre: Hormona del crecimiento Pre y Post-Glucosa (5 Muestras) Incluye carga de Glucosa
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Prueba de supresión de hormona de crecimiento para diagnosticar hipersecreción de esta hormona.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona Estimulante del Tiroides (TSH)
Nombre: Hormona Estimulante del Tiroides (TSH)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Es una hormona glicoproteica que se sintetiza en la adenohipófisis y regula la biosíntesis y liberación de las hormonas tiroideas a partir de la tiroglobulina. La TSH a la vez es regulada por la TRH(Thyrotropin releasing hormone). desde el hipotálamo y po
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona estimulante del Tiroides Post TRH
Nombre: Hormona estimulante del Tiroides Post TRH
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Mide el incremento de TSH como respuesta a la administración de Hormona Liberadora de Tirotropina sintética. Util en la diferenciación de hipotiroidismo secundario y terciario.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona estimulante del Tiroides Pre y Post-TRH -2 Muestras-
Nombre: Hormona estimulante del Tiroides Pre y Post-TRH -2 Muestras-
Técnica: -
Generalidades: Mide el incremento de TSH como respuesta a la administración de Hormona Liberadora de Tirotropina sintética. Util en la diferenciación de hipotiroidismo secundario y terciario.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona estimulante del Tiroides Pre y Post-TRH 1 Hora -3 Muestras-
Nombre: Hormona estimulante del Tiroides Pre y Post-TRH 1 Hora -3 Muestras-
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Mide el incremento de TSH como respuesta a la administración de Hormona Liberadora de Tirotropina sintética. Util en la diferenciación de hipotiroidismo secundario y terciario.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona estimulante del Tiroides Pre y Post-TRH 2 Horas -4 Muestras-
Nombre: Hormona estimulante del Tiroides Pre y Post-TRH 2 Horas -4 Muestras-
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Mide el incremento de TSH como respuesta a la administración de Hormona Liberadora de Tirotropina sintética. Util en la diferenciación de hipotiroidismo secundario y terciario.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona Folículo Estimulante (FSH)
Nombre: Hormona Folículo Estimulante (FSH)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Hormona utilizada en el diagnóstico de hipogonadismo. infertilidad. desórdenes menstruales. pubertad precoz y menopausia. La FSH estimula la maduración de los folículos ováricos que a su vez producen estrógenos y a medida que éstos aumentan. se produce la
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona Folículo Estimulante (FSH)
Nombre: Hormona Folículo Estimulante (FSH)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Hormona Luteinizante (LH)
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona Folículo estimulante Pre y Post GNRH 4 Muestras
Nombre: Hormona Folículo estimulante Pre y Post GNRH 4 Muestras
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: El tes de estimulación con GnRH es útil en la valoración de reserva hipofisiaria de gonadotropinas en casos de hipofisectomía. adenomas o hipogonadismos hipogonadotropos. El código no incluye la droga.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona Folículo Estimulante Pre y Post-GNRH (3 Muestras)
Nombre: Hormona Folículo Estimulante Pre y Post-GNRH (3 Muestras)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: El tes de estimulación con GnRH es útil en la valoración de reserva hipofisiaria de gonadotropinas en casos de hipofisectomía. adenomas o hipogonadismos hipogonadotropos. El código no incluye la droga.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona Folículo Estimulante y Hormona Luteinizante Pre Y Post-GNRH (4 Muestras)
Nombre: Hormona Folículo Estimulante y Hormona Luteinizante Pre Y Post-GNRH (4 Muestras)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: El tes de estimulación con GnRH es útil en la valoración de reserva hipofisiaria de gonadotropinas en casos de hipofisectomía. adenomas o hipogonadismos hipogonadotropos. El código no incluye la droga.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona Luteinizante (LH)
Nombre: Hormona Luteinizante (LH)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Hormona gonadotrófica secretada en el lóbulo anterior de la hipófisis. Es útil en la evaluación de fertilidad en ambos sexos. los valores elevados se asocian con disfunción gonadal y los valores disminuídos se relacionan con disfunción o insuficiencia de
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona Luteinizante Pre y Post con GNRH
Nombre: Hormona Luteinizante Pre y Post con GNRH
Técnica: -
Generalidades: El tes de estimulación con GnRH es útil en la valoración de reserva hipofisiaria de gonadotropinas en casos de hipofisectomía. adenomas o hipogonadismos hipogonadotropos. El código no incluye la droga.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona Luteinizante Pre y Post con GNRH (4 Muestras)
Nombre: Hormona Luteinizante Pre y Post con GNRH (4 Muestras)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: El tes de estimulación con GnRH es útil en la valoración de reserva hipofisiaria de gonadotropinas en casos de hipofisectomía. adenomas o hipogonadismos hipogonadotropos. El código no incluye la droga.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Hormona Paratiroidea Molécula Intacta
Nombre: Hormona Paratiroidea Molécula Intacta
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: La PTH es sintetizada y excretada por las células principales de la glándula paratiroidea. Juega un papel primordial en la regulación de los niveles de calcio y fósforo en el organismo. Se emplea en la evaluación de trastornos del calcio. asi como del hip
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
HTLV-I y II. Anticuerpos (Anti HTLV-I) Totales
Nombre: HTLV-I y II. Anticuerpos (Anti HTLV-I) Totales
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: El HTLV-I es el agente etiológico de dos condiciones bien definidas: una entidad maligna linfoproliferativa. la leucemia/linfoma de células T del adulto (LTA) y un desorden neurológico. la Paraparesia Espástica Tropical (PET) o mielopatía asociada con el
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Influenza A y B. Detección de Antígenos
Nombre: Influenza A y B. Detección de Antígenos
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: La influenza es una enfermedad contagiosa que se transmite con mucha facilidad a través de aerosoles que contengan las partículas vivas del virus. Esta prueba permite detectar los antígenos del virus de la gripe A y B.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Inmunoglobulina A (IGA) Cuantitativa por Nefelometría
Nombre: Inmunoglobulina A (IGA) Cuantitativa por Nefelometría
Técnica: Inmunoturbidimetría
Generalidades: Su principal función es la defensa del organismo frente a las infecciones en todas las mucosas. Las personas con deficiencia de esta inmunoglobulina tienen predisposición a desarrollar enfermedades autoinmunes
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Inmunoglobulina E (IG E) Total por EIA
Nombre: Inmunoglobulina E (IG E) Total por EIA
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Juega un papel importante en las reacciones alérgicas. como hipersensibilidad y reacciones anafilácticas. Sus niveles también se encuentran elevados en las infecciones parasitarias. dermatitis. mieloma IgE. rinitis. periarteritis nodosa. Se encuentra dism
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Inmunoglobulina G (IGG) Cuantitativa por Nefelometría
Nombre: Inmunoglobulina G (IGG) Cuantitativa por Nefelometría
Técnica: Inmunoturbidimetría
Generalidades: Util en el diagnóstico de ciertas deficiencias del sistema inmune entre las que se encuentra la hipogammaglobulinemia donde los valores se encuentran disminuidos. al igual que en sindrome nefrótico o ciertas gastroenteropatías. Sus valores se encuentran a
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Inmunoglobulina M (IGM) Cuantitativa por Nefelometría
Nombre: Inmunoglobulina M (IGM) Cuantitativa por Nefelometría
Técnica: Inmunoturbidimetría
Generalidades: Util en el diagnóstico de ciertas deficiencia del sistema inmune que pueden estar asociadas a uso de medicamentos. o pérdidas de proteinas o también en hipogammaglobulinemia. Se ve aumentada en enfermedades de tipo crónico tales como Cirrosis biliar. Lupu
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Insulina (cada muestra)
Nombre: Insulina (cada muestra)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Es una hormona secretada por las células beta de los islotes de Langerhans que regula el metabolismo y tranasporte de carbohidratos. aminoácidos. proteínas y lípidos. Su velocidad de secreción. está determinada por los valores de glucosa sanguínea.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Insulina Pre y Post-Glucosa -2 Muestras- Incluye carga de Glucosa
Nombre: Insulina Pre y Post-Glucosa -2 Muestras- Incluye carga de Glucosa
Técnica: -
Generalidades: Util en la clasificación de diabetes y en el diagnóstico de insulinoma.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Insulina. Curva (cinco muestras)
Nombre: Insulina. Curva (cinco muestras)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Util en la clasificación de diabetes y en el diagnóstico de insulinoma.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
LA/SSB. Anticuerpos por EIA
Nombre: LA/SSB. Anticuerpos por EIA
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: Anticuerpos contra partículas proteicas del ácido ribonucléico (RNA). Se detectan en pacientes con Síndrome de Sjögren. lupus y en algunas otras enfermedades del tejido conectivo.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Leptospira IGM Prueba Cualitativa
Nombre: Leptospira IGM Prueba Cualitativa
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Detección cualitativa de anticuerpos Ig M contra Leptospira. La leptospirosis es una zoonosis de distribución mundial que puede llevar a una forma severa de la enfermedad con daño renal. hepático y hemorragias.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Leptospira. Anticuerpos IG M
Nombre: Leptospira. Anticuerpos IG M
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: La leptospirosis se puede presentar de forma subclínica o severa. Los síntomas incluyen dolor de cabeza. fiebre. dolores musculares y abdominales. y meningitis. Las complicaciones severas pueden ser falla renal o afección del sistema nervioso central. cua
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Leucograma (Recuento Total y Diferencial)
Nombre: Leucograma (Recuento Total y Diferencial)
Técnica: Citometría de Flujo
Generalidades: Util en el diagnóstico y la vigilancia del tratamiento de infecciones. reacciones inflamatorias. leucemias y desórdenes mieloproliferativos. Incluye el análisis cuantitativo y morfológico de los leucocitos presentes en una muestra de sangre total.
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Lipasa
Nombre: Lipasa
Técnica: Química seca
Generalidades: Se utiliza en el diagnóstico de cualquier tipo de pancreatitis. A diferencia de la amilasa se observa un aumento considerado en las afecciones crónicas del páncreas tales com el cáncer de cabeza de páncreas lo que permite un diagnóstico diferencial con ot
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Litio
Nombre: Litio
Técnica: Química seca
Generalidades: Es el tratamiento de elección para la enfermedad bipolar y es eficaz en casos agudo de depresión. Se requiere un buen control de sus valores en sangre para evaluar dosis y efectividad del tratamiento ya que puede ser altamente tóxico para órganos como el
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Magnesia
Nombre: Magnesia
Técnica: Química seca
Generalidades: Es uno de los macrominerales esenciales para la vida. hace parte de varias enzimas en el cuerpo y ayuda al mantenimiento del potencial eléctrico de células nerviosas y musculares. Los niveles bajos se encuentran asociados a diferentes trastornos como los
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Metadona
Nombre: Metadona
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Medicamento utilizado en el tratamiento de pacientes con adicción a la heroína.
Requerimiento:
•Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra.
Se requeire que la muestra sea recolectada en el laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Metanfetaminas (Tamizaje)
Nombre: Metanfetaminas (Tamizaje)
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Droga sintética con efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central. El abuso en el cosumo de esta sustancia causa adicción.
Requerimiento:
•Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra.
Se requeire que la muestra sea recolectada en el laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Microalbuminuria en orina de 12H
Nombre: Microalbuminuria en orina de 12H
Técnica: Inmunoturbidimetría
Generalidades: Marcador precoz en enfermedad renal en diabetes insulinodependiente y otras glomerulopatías.
Requerimiento: 1. Solicite en el Laboratorio el recipiente especial para la recolección de la muestra. El recipiente puede contener un preservativo de acuerdo al exámen. no lo descarte y evite el contacto con el líquido.
2. No es necesario ninguna preparación especial. Ingiera un volumen normal de líquidos y consuma su dieta usual. No realice ejercicios físicos fuertes durante el periodo de la recolección.
3. Se recomienda iniciar la recolección a primera hora de la mañana. Anote la hora con los minutos.
4. A partir de esa hora cada que orine lo debe hacer en el recipiente especial. guardándolo en la nevera durante la recolección (no congelar).
Recomendación: para obtener resultados exactos es IMPORTANTE que TODA la orina excretada durante las 12 horas sea recolectada.
5. al completar las 12 horas recoja la última orina en el recipiente. En caso de olvidar recolectar parcial o totalmente alguna muestra. deberá iniciarse nuevamente la recolección.
6. Marque el frasco con nombres y apellidos completos y la hora y fecha en que inició y terminó la recolección.
7. Al dia siguiente lleve el recipiente lo más pronto posible a la sede de Laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Mioglobina en Suero
Nombre: Mioglobina en Suero
Técnica: Fluoroinmunoanálisis
Generalidades: La mioglobina es una hemoproteína citoplasmática soluble que se libera primero que otros marcadores cardíacos después de una necrosis o lesión celular. Por estar presente en todos los tipos de células musculares. puede aumentar por traumatismos. isquemia.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Mitocondria. Anticuerpos (AMA) por IFI
Nombre: Mitocondria. Anticuerpos (AMA) por IFI
Técnica: Inmunofluorescencia Indirecta -IFI-
Generalidades: Diagnóstico diferencial de los tipos de Cirrosis. Título Alto facilita Diagnóstico de Cirrosis Biliar Primaria. En otros trastornos hepáticos (Hepatitis activa crónica y cirrosis criptógena) pueden detectarse títulos bajos (hepatitis viral. hepatotoxici
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Moco Cervical Cristalización -Prueba de Helecho-
Nombre: Moco Cervical Cristalización -Prueba de Helecho-
Técnica: Microscopía
Generalidades: Normalmente las secreciones de mucus endocervical. están ligadas a factores hormonales. Los estrógenos segregados en la fase pre-ovulatoria. elevan el epitelio endocervical y segregan mucus hasta la cantidad de 300 mg al día. Por acción del cloruro de sod
Requerimiento:
• El día del examen NO hacerse duchas vaginales. pero SI hacerse un baño genital externo con agua y jabón.
• Dos (2) días antes de la toma del examen no se debe colocar tampones. espumas anticonceptivas. cremas u otros medicamentos por vía vaginal.
• No tener relaciones sexuales 24 horas antes de la toma de la muestra.
• Para el frotis uretral no hacerse aseo genital ni orinar hasta la toma del examen.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Neisseria Gonorrhoeae. Cultivo
Nombre: Neisseria Gonorrhoeae. Cultivo
Técnica:
Generalidades: Identificación del microorganismo.
Requerimiento:
• Dos (2) días antes de la toma del examen no se debe aplicarse cremas u otros medicamentos en la zona.
• No tener relaciones sexuales 24 horas antes de la toma de la muestra.
Sección: MICROBIOLOGIA
Nitrógeno Ureico (BUN)
Nombre: Nitrógeno Ureico (BUN)
Técnica: Cinético/Ultravioleta
Generalidades: Usado como índice de función glomerular en conjunto con la creatinina. Guarda relación directa con la función metabólica del hígado y la función excretora del riñón.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Nitrógeno Ureico (BUN) en espontanea
Nombre: Nitrógeno Ureico (BUN) en espontanea
Técnica: Cinético/Ultravioleta
Generalidades: Es de utilidad en la valoración de la función renal y en el metabolismo de las proteínas.
Requerimiento: Lavar el área genital con agua y jabón. •Preferiblemente debe ser de la primera orina de la mañana. •Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería. •Se desecha la primera parte de la micción y se recoge el resto en el frasco. •Cerrar el frasco inmediatamente. •Marcar el frasco con nombre y fecha. •Se debe entregar la muestra en el Laboratorio en el menor tiempo posible (antes de una hora). •En niños menores que no controlan esfínter. se utiliza la bolsa pediátrica de recolección de orina. Para colocar la bolsa. debe realizar previamente un completo baño de los genitales y asegurarse de que no queden residuos de cremas o talcos. pues estos no permiten adherir correctamente la bolsa y pueden interferir con los análisis.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Nitrógeno Ureico (BUN) en orina de 24H
Nombre: Nitrógeno Ureico (BUN) en orina de 24H
Técnica: Cinético/Ultravioleta
Generalidades: Es de utilidad en la valoración de la función renal y en el metabolismo de las proteínas.
Requerimiento: 1. Solicite en el Laboratorio el recipiente especial para la recolección de la muestra. El recipiente puede contener un preservativo de acuerdo al exámen. no lo descarte y evite el contacto con el líquido.
2. No es necesario ninguna preparación especial. Ingiera un volumen normal de líquidos y consuma su dieta usual. No realice ejercicios físicos fuertes durante el periodo de la recolección.
3. Se recomienda iniciar la recolección a primera hora de la mañana. A la hora escogida elimine toda la orina de la vejiga. esta orina se bota. Anote la hora con los minutos.
4. A partir de esa hora cada que orine lo debe hacer en el recipiente especial. guardándolo en la nevera durante la recolección (no congelar).
Recomendación: para obtener resultados exactos es IMPORTANTE que TODA la orina excretada durante las 24 horas horas sea recolectada.
5. Al día siguiente exactamente a la misma hora que inició. recoja la última orina en el recipiente completando así las 24 horas de recolección. En caso de olvidar recolectar parcial o totalmente alguna muestra. deberá iniciarse nuevamente la recolección.
6. Marque el frasco con nombres y apellidos completos y la hora y fecha en que inició y terminó la recolección.
7. Al terminar la recolección lleve el recipiente lo más pronto posible a la sede de Laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Nucleares. Anticuerpos (ANA) por IFI
Nombre: Nucleares. Anticuerpos (ANA) por IFI
Técnica: Inmunofluorescencia Indirecta -IFI-
Generalidades: Son anticuerpos dirigidos contra diferentes componentes del núcleo celular y en una misma muestra pueden observarse uno o varios patrones . Se utiliza como tamizaje de enfermedades autoinmunes. Se presentan en Condiciones Reumáticas y No Reumáticas. Re
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Opiáceos. Semicuantitativo por Cromatografía de Capa Fina ó Inmunoensayo
Nombre: Opiáceos. Semicuantitativo por Cromatografía de Capa Fina ó Inmunoensayo
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Grupo de analgésicos que sirven para tratar el dolor por su efecto depresor sobre el sistema nervioso central. Su consumo genera tolerancia y tiene un gran poder de adicción en los pacientes.
Requerimiento:
•Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra.
Se requeire que la muestra sea recolectada en el laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Peptido Citrulinado (Anticitrulina)
Nombre: Peptido Citrulinado (Anticitrulina)
Técnica: Microelisa
Generalidades: Los anticuerpos anti-péptido citrulinado cíclico (anti-CCP) son el resultado de una respuesta autoinmune específica generada contra péptidos citrulinados en la membrana sinovial de los pacientes con artritis reumatoide. Los anticuerpos anti-CCP hacen par
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Perfil de Coagulación
Nombre: Perfil de Coagulación
Técnica: -
Generalidades: Incluye: Tiempo de sangría. tiempo de coagulación. tiempo de protrombina y tiempo parcial de tromboplastina.
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: COAGULACION
Perfil Lipídico
Nombre: Perfil Lipídico
Técnica: -
Generalidades: Valoración de las fracciones lípidicas en relación con la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Se encuentra compuesto por el estudio fraccionado de las lipoproteinas (colesterol de alta densidad - HDL. colesterol de baja densidad - LDL). colester
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Potasio
Nombre: Potasio
Técnica: Ión selectivo indirecto
Generalidades: Util en la evaluación y tratamiento de diferentes trastornos hidroelectrolíticos como en el aldostenorismo primario. alcalosis metabólica. diarrea. vómitos intensos. cetoácidosis diabética. administración de diuréticos. entre otras.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Potasio en orina de 24H
Nombre: Potasio en orina de 24H
Técnica: Ión selectivo indirecto
Generalidades: Evaluación de la excreción renal del potasio. En presencia de hipocalemia es útil en la diferenciación de pérdida renal de la no renal.
Requerimiento: 1. Solicite en el Laboratorio el recipiente especial para la recolección de la muestra. El recipiente puede contener un preservativo de acuerdo al exámen. no lo descarte y evite el contacto con el líquido.
2. No es necesario ninguna preparación especial. Ingiera un volumen normal de líquidos y consuma su dieta usual. No realice ejercicios físicos fuertes durante el periodo de la recolección.
3. Se recomienda iniciar la recolección a primera hora de la mañana. A la hora escogida elimine toda la orina de la vejiga. esta orina se bota. Anote la hora con los minutos.
4. A partir de esa hora cada que orine lo debe hacer en el recipiente especial. guardándolo en la nevera durante la recolección (no congelar).
Recomendación: para obtener resultados exactos es IMPORTANTE que TODA la orina excretada durante las 24 horas horas sea recolectada.
5. Al día siguiente exactamente a la misma hora que inició. recoja la última orina en el recipiente completando así las 24 horas de recolección. En caso de olvidar recolectar parcial o totalmente alguna muestra. deberá iniciarse nuevamente la recolección.
6. Marque el frasco con nombres y apellidos completos y la hora y fecha en que inició y terminó la recolección.
7. Al terminar la recolección lleve el recipiente lo más pronto posible a la sede de Laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Potasio en orina espontanea
Nombre: Potasio en orina espontanea
Técnica: Ión selectivo indirecto
Generalidades: Evaluación de la excreción renal del potasio. En presencia de hipocalemia es útil en la diferenciación de pérdida renal de la no renal.
Requerimiento: Lavar el área genital con agua y jabón. •Preferiblemente debe ser de la primera orina de la mañana. •Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería. •Se desecha la primera parte de la micción y se recoge el resto en el frasco. •Cerrar el frasco inmediatamente. •Marcar el frasco con nombre y fecha. •Se debe entregar la muestra en el Laboratorio en el menor tiempo posible (antes de una hora). •En niños menores que no controlan esfínter. se utiliza la bolsa pediátrica de recolección de orina. Para colocar la bolsa. debe realizar previamente un completo baño de los genitales y asegurarse de que no queden residuos de cremas o talcos. pues estos no permiten adherir correctamente la bolsa y pueden interferir con los análisis.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Productos de Degradación de Fibrinógeno (PDF)
Nombre: Productos de Degradación de Fibrinógeno (PDF)
Técnica: Látex
Generalidades: Proporciona una indicación directa de la actividad del sistema fibrinolítico.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: COAGULACION
Progesterona
Nombre: Progesterona
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Hormona esteroidea sexual secretada por el cuerpo lúteo durante la segunda mitad del ciclo menstrual. la placenta (en mujeres embarazadas) y la corteza suprarrenal en los hombres. Es útil en la valoración de la formación del cuerpo lúteo y la función plaq
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Prolactina (Basal)
Nombre: Prolactina (Basal)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Hormona secretada por la hipófisis anterior que estimula el crecimiento mamario y es esencial para la iniciación y mantenimiento de la lactancia. Es útil en el estudio de galactorrea. amenorrea. diagnóstico de infertilidad (en hombres y mujeres)
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Proteína C Reactiva Ultrasensible
Nombre: Proteína C Reactiva Ultrasensible
Técnica: Turbidimetría
Generalidades: Marcador de riesgo de enfermedad cardiovascular tales como infarto agudo de miocardio. accidente cardiovascular y enfermedad vascular periférica.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Proteína C Reactiva. Cuantitativo de Alta Precisión
Nombre: Proteína C Reactiva. Cuantitativo de Alta Precisión
Técnica: Inmunoturbidimetría
Generalidades: Es una proteína de fase aguda usada como marcador inespecífico de inflamación. Es útil en la valoración de infecciones. lesiones tisulares. trastornos inflamatorios y enfermedades asociadas.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Proteínas en orina 24H
Nombre: Proteínas en orina 24H
Técnica: Colorimetria
Generalidades: Puede haber proteinurias transitorias por deshidratación. ejercicio. estrés o fiebre. entre otras. Cuando se descartan esas opciones. es indicador clave de enfermedad renal.
Requerimiento: 1. Solicite en el Laboratorio el recipiente especial para la recolección de la muestra. El recipiente puede contener un preservativo de acuerdo al exámen. no lo descarte y evite el contacto con el líquido.
2. No es necesario ninguna preparación especial. Ingiera un volumen normal de líquidos y consuma su dieta usual. No realice ejercicios físicos fuertes durante el periodo de la recolección.
3. Se recomienda iniciar la recolección a primera hora de la mañana. A la hora escogida elimine toda la orina de la vejiga. esta orina se bota. Anote la hora con los minutos.
4. A partir de esa hora cada que orine lo debe hacer en el recipiente especial. guardándolo en la nevera durante la recolección (no congelar).
Recomendación: para obtener resultados exactos es IMPORTANTE que TODA la orina excretada durante las 24 horas horas sea recolectada.
5. Al día siguiente exactamente a la misma hora que inició. recoja la última orina en el recipiente completando así las 24 horas de recolección. En caso de olvidar recolectar parcial o totalmente alguna muestra. deberá iniciarse nuevamente la recolección.
6. Marque el frasco con nombres y apellidos completos y la hora y fecha en que inició y terminó la recolección.
7. Al terminar la recolección lleve el recipiente lo más pronto posible a la sede de Laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Proteínas Totales en Suero
Nombre: Proteínas Totales en Suero
Técnica: Colorimetria
Generalidades: Útil en la valoración del estado nutricional y metabólico. Se utilizan en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades hepáticas. renales o de la médula ósea.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Proteinuria Espontanea
Nombre: Proteinuria Espontanea
Técnica: Colorimetria
Generalidades: Evaluación de proteinuria en enfermedades renales e hipoproteinemia. Se deben estudiar los casos de proteinurias transitorias.
Requerimiento: Lavar el área genital con agua y jabón. •Preferiblemente debe ser de la primera orina de la mañana. •Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería. •Se desecha la primera parte de la micción y se recoge el resto en el frasco. •Cerrar el frasco inmediatamente. •Marcar el frasco con nombre y fecha. •Se debe entregar la muestra en el Laboratorio en el menor tiempo posible (antes de una hora). •En niños menores que no controlan esfínter. se utiliza la bolsa pediátrica de recolección de orina. Para colocar la bolsa. debe realizar previamente un completo baño de los genitales y asegurarse de que no queden residuos de cremas o talcos. pues estos no permiten adherir correctamente la bolsa y pueden interferir con los análisis.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Proteus Ox-19 Seroaglutinacion (Reacción de Well Felix)
Nombre: Proteus Ox-19 Seroaglutinacion (Reacción de Well Felix)
Técnica: Aglutinación en placa
Generalidades: Prueba serológica utilizada en el diagnóstico de infecciones por Rickettsias. determinando los títulos de anticuerpos específicos contra antígenos somáticos de Proteus.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Prueba de Ciclaje (Células Falciformes O Drepanocitos)
Nombre: Prueba de Ciclaje (Células Falciformes O Drepanocitos)
Técnica: -
Generalidades: Prueba de tamizaje utilizada para detectar hemoglobina S anormal. Consiste en la captura del oxígeno de la molécula de hierro de la hemoglobina por parte del metabisulfito de sodio. lo que genera un cambio en la estructura de la hemoglobina alterada que
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Prueba de Osullivan Presuntiva (2 Muestras) Incluye Carga de Glucosa
Nombre: Prueba de Osullivan Presuntiva (2 Muestras) Incluye Carga de Glucosa
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Diagnóstico de Diabetes mellitus gestacional.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Prueba de Tolerancia a la Glucosa por 3 Horas (5 Muestras)
Nombre: Prueba de Tolerancia a la Glucosa por 3 Horas (5 Muestras)
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Prueba auxiliar en el diagnóstico de diabetes mellitus.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Prueba de Tolerancia a la Glucosa por 4 Horas (6 Muestras) Incluye Carga
Nombre: Prueba de Tolerancia a la Glucosa por 4 Horas (6 Muestras) Incluye Carga
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Prueba auxiliar en el diagnóstico de diabetes mellitus.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Prueba de Tolerancia a la Glucosa por 5 Horas (7 Muestras)
Nombre: Prueba de Tolerancia a la Glucosa por 5 Horas (7 Muestras)
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Prueba auxiliar en el diagnóstico de diabetes mellitus.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Prueba de Tolerancia a la Glucosa por 6 Horas (8 Muestras)
Nombre: Prueba de Tolerancia a la Glucosa por 6 Horas (8 Muestras)
Técnica: Oxidasa
Generalidades: Prueba auxiliar en el diagnóstico de diabetes mellitus.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Prueba para Determinar D W O Variante Du (Rh Debil) en Tubo
Nombre: Prueba para Determinar D W O Variante Du (Rh Debil) en Tubo
Técnica: -
Generalidades: Determinación de la presencia del antígeno D de débil expresión en la membrana de los glóbulos rojos de un paciente cuyo Rh en la prueba de aglutinacion en placa ha sido negativo.
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Pruebas de Madurez Fetal
Nombre: Pruebas de Madurez Fetal
Técnica: -
Generalidades: Inidicado en la valoración de la madurez pulmonar fetal. Incluye Test de Clements. recuento de células anaranjadas y de cuerpos lamelares.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Recuento de Addis
Nombre: Recuento de Addis
Técnica: Microscopía
Generalidades: Es una prueba cuantitativa de la excreción celular urinaria. Se mide la cantidad de glóbulos rojos. cilindros y leucocitos en una orina de 24 horas.
Requerimiento: 1. Solicite en el Laboratorio el recipiente especial para la recolección de la muestra. El recipiente puede contener un preservativo de acuerdo al exámen. no lo descarte y evite el contacto con el líquido.
2. No es necesario ninguna preparación especial. Ingiera un volumen normal de líquidos y consuma su dieta usual. No realice ejercicios físicos fuertes durante el periodo de la recolección.
3. Se recomienda iniciar la recolección a primera hora de la mañana. Anote la hora con los minutos.
4. A partir de esa hora cada que orine lo debe hacer en el recipiente especial. guardándolo en la nevera durante la recolección (no congelar).
Recomendación: para obtener resultados exactos es IMPORTANTE que TODA la orina excretada durante las 12 horas sea recolectada.
5. al completar las 12 horas recoja la última orina en el recipiente. En caso de olvidar recolectar parcial o totalmente alguna muestra. deberá iniciarse nuevamente la recolección.
6. Marque el frasco con nombres y apellidos completos y la hora y fecha en que inició y terminó la recolección.
7. Al dia siguiente lleve el recipiente lo más pronto posible a la sede de Laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Recuento de Eosinofilo en Moco Nasal por Coloración de Han
Nombre: Recuento de Eosinofilo en Moco Nasal por Coloración de Han
Técnica: Microscopía
Generalidades: Ayuda en el diagnóstico de rinitis alérgica asociada a un cuadro de asma.
Requerimiento:
• No realizar aseo previo en fosas nasales
Sección: HEMATOLOGIA
Recuento de Eosinofilos en sangre
Nombre: Recuento de Eosinofilos en sangre
Técnica: Microscopía
Generalidades: Util en el diagnóstico de alergias. etapas iniciales del sindrome de Cushing. el sindrome hipereosinofílico agudo y parasitosis.
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Recuento de Hamburger
Nombre: Recuento de Hamburger
Técnica: Microscopía
Generalidades: Util en el diagnóstico de sindrome nefrótico. Consiste en hacer un recuento minutado de eritrocitos. leucocitos y cilindros en una orina recolectada durante 3 a 12 horas según indicación médica.
Requerimiento:
• Lavar el área genital externa con agua y jabón.
• Recoja la primera orina de la ma{ana y durante las tres (3) horas siguientes.
• Tenga en cuenta recoger la totalidad de la micción
• En caso de olvidar la recolección de alguna muestra durante este tiempo. debe iniciar nuevamente la recolección otro día.
• Entregue la muestra en el laboratorio lo más pronto posible.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Recuento de Plaquetas. Método Automático
Nombre: Recuento de Plaquetas. Método Automático
Técnica: Citometría de Flujo
Generalidades: Las plaquetas juegan un papel fundamental en los procesos de coagulación y hemostasia del organismo. Esta prueba se realiza para evaluar la cantidad de plaquetas presentes en la sangre. con lo cual se obtiene una aproximación del estado de la producción d
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Recuento de Reticulocitos. Método Manual
Nombre: Recuento de Reticulocitos. Método Manual
Técnica: Microscopía
Generalidades: Permite valorar la producción de glóbulos rojos en una persona. Se puede ver aumentada en hemorragias. cuadros hemolíticos. anemia drepanocítica o en el tratamiento adecuado de una anemia. Su disminución se observa en mielodisplasia. cirrosis. deficiencia
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: HEMATOLOGIA
Retracción de Coagulo
Nombre: Retracción de Coagulo
Técnica: -
Generalidades: Ayuda en la evaluación de la vía intrínseca de la coagulación. aunque con menor sensibilidad que el tiempo parcial de tromboplastina (PTT)
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: COAGULACION
RNP. Aanticuerpos
Nombre: RNP. Aanticuerpos
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: Anticuerpos contra ribonucleoproteinas. presentes en enfermedades autoinmunes. En títulos altos. generalmente se asocia con enfermedad mixta del tejido conectivo. Pueden estar presentes en lupus. esclerodermia y síndrome de Sjögren.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
RO/SSA. Aanticuerpos por EIA
Nombre: RO/SSA. Aanticuerpos por EIA
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: Anticuerpos contra el antígeno Ro del RNA del citoplasma.Se detectan en pacientes con Síndrome de Sjögren. lupus y en algunas otras enfermedades del tejido conectivo. Se asocian con la aparición de nefritis. vasculitis. adenopatía. fotosensibilidad y lecu
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Rotavirus. Antígenos en Materia Fecal por Látex
Nombre: Rotavirus. Antígenos en Materia Fecal por Látex
Técnica: Látex
Generalidades: El Rotavirus es causante de una enfermedad infecciosa aguda que conlleva a diarrea. Es la principal causa de enteritis aguda esporádica en niños y gastroenteritis epidémica aguda.
Requerimiento:
• Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería.
• El paciente no requiere dieta especial; no se necesita ayuno.
• Evite contaminar la muestre con orina o con agua.
• Entregar la muestra al Laboratorio en el menor tiempo posible.
Importante: La muestra NO debe ser refrigerada.
Sección: COPROANALISIS
Rubeola. Anticuerpos IG G Por EIA
Nombre: Rubeola. Anticuerpos IG G Por EIA
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: El virus de la rubéola produce fiebre y una erupción cutánea transitoria en niños y adultos. La diseminación transplacentaria durante el primer trimestre del embarazo puede producir abortos. malformaciones cardíacas. oculares y cerebrales en el feto.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Rubeola. Anticuerpos IG M Por EIA
Nombre: Rubeola. Anticuerpos IG M Por EIA
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: El virus de la rubéola produce fiebre y una erupción cutánea transitoria en niños y adultos. La diseminación transplacentaria durante el primer trimestre del embarazo puede producir abortos. malformaciones cardíacas. oculares y cerebrales en el feto.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Salmonella Paratyphi A Seroaglutinacion
Nombre: Salmonella Paratyphi A Seroaglutinacion
Técnica: Aglutinación en placa
Generalidades: Identificación de causa de enfermedad febril.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Salmonella Paratyphi B Seroaglutinacion
Nombre: Salmonella Paratyphi B Seroaglutinacion
Técnica: Aglutinación en placa
Generalidades: Identificación de causa de enfermedad febril.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Salmonella Paratyphi H Seroaglutinacion
Nombre: Salmonella Paratyphi H Seroaglutinacion
Técnica: Aglutinación en placa
Generalidades: Identificación de causa de enfermedad febril.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Salmonella Paratyphi O Seroaglutinacion
Nombre: Salmonella Paratyphi O Seroaglutinacion
Técnica: Aglutinación en placa
Generalidades: Identificación de causa de enfermedad febril.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Sangre oculta en Materia Fecal (Guayaco o Equivalente)
Nombre: Sangre oculta en Materia Fecal (Guayaco o Equivalente)
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: Ulceras. enfermedad intestinal inflamatoria. tumores benignos y malignos. malformaciones arteriovenosas. hemorroides. sangre deglutida tras hemorragia oral o nasal. pueden causar hemorragia oculta en heces. Si la prueba se realiza de manera adecuada (co
Requerimiento:
• Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería.
• El paciente no requiere dieta especial; no se necesita ayuno.
• Evite contaminar la muestre con orina o con agua.
• Entregar la muestra al Laboratorio en el menor tiempo posible.
Importante: La muestra NO debe ser refrigerada.
Sección: COPROANALISIS
Saturación de Transferrina
Nombre: Saturación de Transferrina
Técnica: -
Generalidades: Corresponde a la relación de hierro sérico y la capacidad total de fijación del hierro. Es útil para estimar las reservas de hierro almacenadas y en la valoración de las anemias por deficiencia de hierro.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Seroaglutinación para Brucella Abortus
Nombre: Seroaglutinación para Brucella Abortus
Técnica: Aglutinación en placa
Generalidades: Prueba serológica utilizada en el diagnóstico de brucelosis. determinando los títulos de anticuerpos específicos contra antígenos somáticos.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Seroaglutinación para Febriles
Nombre: Seroaglutinación para Febriles
Técnica: Aglutinación en placa
Generalidades: Es un método serológico que se utiliza frecuentemente como ayuda en el diagnóstico de la fiebre tifoidea y de otras fiebres intestinales. determinanado los títulos de anticuerpos específicos contra antígenos somáticos (O) y flagelares (H) para Salmonella.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Seroaglutinación para Febriles
Nombre: Seroaglutinación para Febriles
Técnica: RPR Carbón
Generalidades: Prueba no treponémica de gran Útilidad en el diagnóstico y seguimiento de tratamiento de Sífilis. donde son identificados los anticuerpos no treponémicos (reaginas) frente a un antígeno (cardiolipina) presente en el Treponema Pallidum agente causal de la
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
SM. Aanticuerpos por EIA
Nombre: SM. Aanticuerpos por EIA
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: Se considera un marcador altamente específico para lupus eritematoso sistémico.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Sodio
Nombre: Sodio
Técnica: Ión selectivo indirecto
Generalidades: Valoración del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base en hiperaldosteronismo. diabetes insípida. hipertensión de origen suprarrenal. enfermedad de Addison. deshidratación. secreción inapropiada de la hormona antidiurética. ácidosis diabética. diarrea
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Sodio en orina de 24H
Nombre: Sodio en orina de 24H
Técnica: Ión selectivo indirecto
Generalidades: Es útil en la valoración de la función renal. del equilibrio hidroelectrolítico y de las diferentes hormonas que lo regulan.
Requerimiento: 1. Solicite en el Laboratorio el recipiente especial para la recolección de la muestra. El recipiente puede contener un preservativo de acuerdo al exámen. no lo descarte y evite el contacto con el líquido.
2. No es necesario ninguna preparación especial. Ingiera un volumen normal de líquidos y consuma su dieta usual. No realice ejercicios físicos fuertes durante el periodo de la recolección.
3. Se recomienda iniciar la recolección a primera hora de la mañana. A la hora escogida elimine toda la orina de la vejiga. esta orina se bota. Anote la hora con los minutos.
4. A partir de esa hora cada que orine lo debe hacer en el recipiente especial. guardándolo en la nevera durante la recolección (no congelar).
Recomendación: para obtener resultados exactos es IMPORTANTE que TODA la orina excretada durante las 24 horas horas sea recolectada.
5. Al día siguiente exactamente a la misma hora que inició. recoja la última orina en el recipiente completando así las 24 horas de recolección. En caso de olvidar recolectar parcial o totalmente alguna muestra. deberá iniciarse nuevamente la recolección.
6. Marque el frasco con nombres y apellidos completos y la hora y fecha en que inició y terminó la recolección.
7. Al terminar la recolección lleve el recipiente lo más pronto posible a la sede de Laboratorio.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Sodio en orina espontanea
Nombre: Sodio en orina espontanea
Técnica: Ión selectivo indirecto
Generalidades: Es útil en la valoración de la función renal. del equilibrio hidroelectrolítico y de las diferentes hormonas que lo regulan.
Requerimiento: Lavar el área genital con agua y jabón. •Preferiblemente debe ser de la primera orina de la mañana. •Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería. •Se desecha la primera parte de la micción y se recoge el resto en el frasco. •Cerrar el frasco inmediatamente. •Marcar el frasco con nombre y fecha. •Se debe entregar la muestra en el Laboratorio en el menor tiempo posible (antes de una hora). •En niños menores que no controlan esfínter. se utiliza la bolsa pediátrica de recolección de orina. Para colocar la bolsa. debe realizar previamente un completo baño de los genitales y asegurarse de que no queden residuos de cremas o talcos. pues estos no permiten adherir correctamente la bolsa y pueden interferir con los análisis.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Streptococcus Beta Hemolítico grupo A (Prueba Rápida ó Directa)
Nombre: Streptococcus Beta Hemolítico grupo A (Prueba Rápida ó Directa)
Técnica: Látex
Generalidades: Identificación de antígeno Strep A en un frotis faríngeo. el cual puede causar faringitis. endocarditis. infecciones respiratorias y artritis. Si la infección no se trata a tiempo puede conducir a complicaciones severas.
Requerimiento:
• No use enguaje bucal el día de la toma de la muestra.
• Debe estar preferiblemente en ayunas o tener como mínimo dos (4) horas sin haber ingerido alimentos o bebidas.
Sección: MICROBIOLOGIA
Testosterona Total
Nombre: Testosterona Total
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: En el hombre es producida por las células de Leydig y afecta la espermatogénesis e influye sobre el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. En hombres jóvenes puede causar pubertad precoz.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Tiempo de Coagulación
Nombre: Tiempo de Coagulación
Técnica: -
Generalidades: Se encuentra prolongado en defectos del sistema intrínseco de la coagulación. aunque por su sensibilidad. es más útil emplear el tiempo parcial de tromboplastina.
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: COAGULACION
Tiempo de Protrombina (PT)
Nombre: Tiempo de Protrombina (PT)
Técnica: Dispersión de luz
Generalidades: Indicar si el paciente está anticoagulado. Es útil para vigilar respuesta al tratamiento con warfarina o para detectar disfunción del sistema extrínseco por enfermedad hepática. deficiencia de vitamina K o coagulación intravascular diseminada (CID). No se
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: COAGULACION
Tiempo de Sangría (IVY O DUKE)
Nombre: Tiempo de Sangría (IVY O DUKE)
Técnica: -
Generalidades: Util en el estudio de hemostasis. Mide la capacidad de las plaquetas para funcionar normalmente formando el tapón plaquetario de la hemostasis primaria.
Requerimiento:
• Preferiblemente ayuno de 2 a 4 horas.
Sección: COAGULACION
Tiempo de Tromboplastina Parcial (PTT)
Nombre: Tiempo de Tromboplastina Parcial (PTT)
Técnica: Dispersión de luz
Generalidades: Indicar si el paciente está anticoagulado. Mide los factores responsables de la vía intrínseca de la coagulación. Se utiliza para verificar la eficacia del tratamiento con heparina y para detectar trastornos de la coagulación.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: COAGULACION
Tiroglobulina
Nombre: Tiroglobulina
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Glucoproteina que participa en la síntesis de T3 y T4. Es útil en la evaluación del tratamiento de carcinoma tiroideo y para monitorear la recurrencia del tumor cuando se ha removido la glándula. Se encuentra elevada en enfermedad de Graves. tiroiditis y
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Tiroideos Tiroglobulinicos. Anticuerpos por EIA
Nombre: Tiroideos Tiroglobulinicos. Anticuerpos por EIA
Técnica: Quimioluminiscencia
Generalidades: Anticuerpos dirigidos contra la tiroglobulina. forma de almacenamiento de las hormonas tiroideas en los folículos de la glándula tiroides. Se encuentran en pacientes con tiroiditis de Hashimoto. enfermedad de Graves. carcinoma de tiroides y otras enfermed
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Tiroxina Libre (T4L)
Nombre: Tiroxina Libre (T4L)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Corresponde a menos del 0.05 % de la tiroxina total y es la única porción de esta hormona que es biológicamente activa. Es de ayuda en el diagnóstico de hipo o hipertiroidismo cuando los niveles de globulina fijadora de tiroxina (TBG) se encuentran anorma
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Tiroxina Total (T4)
Nombre: Tiroxina Total (T4)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Las mediciones de tiroxina se emplean habitualmente junto a las de TSH y pueden ser importantes para evaluar el resultado de ésta última. También son útiles en el monitoreo del tratamiento en hipertiroidismo o hipotiroidismo.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Torch
Nombre: Torch
Técnica: -
Generalidades: Ver pruebas individuales.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Toxoplasma Gondii. Anticuerpos IG G Por EIA
Nombre: Toxoplasma Gondii. Anticuerpos IG G Por EIA
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: La toxoplasmosis se puede adquirir en los humanos por ingestión de carne mal cocida. que contenga quistes tisulares o por ingestión de oosquistes inactivos de material contaminado con heces de gato. La infección puede pasar asintomática o con un cuadro de
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Toxoplasma Gondii. Anticuerpos IG M Por EIA
Nombre: Toxoplasma Gondii. Anticuerpos IG M Por EIA
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: La toxoplasmosis se puede adquirir en los humanos por ingestión de carne mal cocida. que contenga quistes tisulares o por ingestión de oosquistes inactivos de material contaminado con heces de gato. La infección puede pasar asintomática o con un cuadro de
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Transaminasa Glutámico Oxalacética o Aspartato Amino Transferasa (TGO-AST)
Nombre: Transaminasa Glutámico Oxalacética o Aspartato Amino Transferasa (TGO-AST)
Técnica: Cinética
Generalidades: Util en el diagnóstico y control de las hepatopatías. como también en el pronóstico y evolución en infarto de miocardio. Se encuentra elevada en mononucleosis infecciosa. anemias hemolíticas e infección renal.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Transaminasa Glutámicopirúvica o Alanino Amino Transferasa (TGP-ALT)
Nombre: Transaminasa Glutámicopirúvica o Alanino Amino Transferasa (TGP-ALT)
Técnica: Cinética
Generalidades: Indicador de necrosis e inflamación hepática. Usada principalmente como ayuda en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Transferrina por Nefelometría
Nombre: Transferrina por Nefelometría
Técnica: Inmunoturbidimetría
Generalidades: Util en el diagnóstico diferencial de anemias y seguimiento de su tratamiento. Es usada para valoración del estado nutricional
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Treponema Pallidum. Anticuerpos (FTA-ABS o TPHA - Prueba TRE- Ponemica)
Generalidades: Su presencia indica infección (activa. tratada y curada o tratada y no curada). Esta prueba permanece positiva de por vida. aun cuando el individuo haya recibido el tratamiento adecuado.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Triglicéridos
Nombre: Triglicéridos
Técnica: Enzimática
Generalidades: Útil en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con el metabolismo de los lípidos. aterosclerosis. diabetes mellitus. síndrome nefrótico. hepatopatías. Una elevación de los niveles séricos es un indicador de riesgo cardiovascular.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Triyodotironina Libre (T3L)
Nombre: Triyodotironina Libre (T3L)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Corresponde a menos del 1.0 % de la T3 y a diferencia de ésta. no se ve afectada por las condiciones que aumentan los niveles de las proteinas plasmáticas. Puede ser solicitado cuando se tienen resultados de TSH y T4 anormales. cuando el paciente muestra
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Triyodotironina Total (T3)
Nombre: Triyodotironina Total (T3)
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Util para confirmar el diagnóstico de hipertiroidismo. especialmente en pacientes que no muestran o con aumento mínimo de T4 o con manifestaciones clínicas ambiguas. En más del 90% de los pacientes con hipertiroidismo aumentan los valores de T3 y T4. sien
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Troponina I. Cuantitativa
Nombre: Troponina I. Cuantitativa
Técnica: Fluoroinmunoanálisis
Generalidades: Es una proteína que hace parte de un complejo de 3 subunidades que comprende adicionalmente la Troponina T y la Troponina C. que intervienen en el proceso de contracción en el músculo estriado. Es un marcador específico de lesión aguda al miocardio: inf
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Urea
Nombre: Urea
Técnica: Cinético/Ultravioleta
Generalidades: Se suele expresar como BUN ó nitrógeno ureico sanguíneo y es de utilidad en la valoración de la función renal.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
Uroanálisis con Sedimento y Densidad Urinaria
Nombre: Uroanálisis con Sedimento y Densidad Urinaria
Técnica: -
Generalidades: Permite conocer el estado y el funcionamiento de los riñones. Se utiliza como apoyo diagnóstico de infecciones urinarias y alteraciones metabólicas.
Requerimiento: Lavar el área genital con agua y jabón. •Preferiblemente debe ser de la primera orina de la mañana. •Usar un recipiente estéril para recolectar la muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería. •Se desecha la primera parte de la micción y se recoge el resto en el frasco. •Cerrar el frasco inmediatamente. •Marcar el frasco con nombre y fecha. •Se debe entregar la muestra en el Laboratorio en el menor tiempo posible (antes de una hora). •En niños menores que no controlan esfínter. se utiliza la bolsa pediátrica de recolección de orina. Para colocar la bolsa. debe realizar previamente un completo baño de los genitales y asegurarse de que no queden residuos de cremas o talcos. pues estos no permiten adherir correctamente la bolsa y pueden interferir con los análisis.
Sección: BIOQUIMICA URINARIA
Urocultivo (Antiograma Mic Automático)
Nombre: Urocultivo (Antiograma Mic Automático)
Técnica: Látex
Generalidades: Aislamiento e identificación de microorganismos causantes de infección bacteriana.
Requerimiento: Lavar el área genital con agua y jabón. •Preferiblemente debe ser de la primera orina de la mañana. •Usar un recipiente estéril para la recolectar muestra. ya sea entregado por el Laboratorio o adquirido en una droguería. •Se desecha la primera parte de la micción y se recoge el resto en el frasco. •Cerrar el frasco inmediatamente. •Marcar el frasco con nombre y fecha. •Se debe entregar la muestra en el Laboratorio en el menor tiempo posible (antes de una hora). •En niños menores que no controlan esfínter. se utiliza la bolsa pediátrica de recolección de orina. Para colocar la bolsa. debe realizar previamente un completo baño de los genitales y asegurarse de que no queden residuos de cremas o talcos. pues estos no permiten adherir correctamente la bolsa y pueden interferir con los análisis.
Sección: MICROBIOLOGIA
Vancomicina. Semicuantitativa por Cromatografía de Capa Fina
Nombre: Vancomicina. Semicuantitativa por Cromatografía de Capa Fina
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Antibiótico que actúa frente a diversos cocos gram positivos y algunos cocos gram negativos. Util en la terapia de infecciones estafilocócicas graves (incluyendo meticilino resistentes) en pacientes que no pueden recibir penicilina ni cefalosporina.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Varicela Zoster. Anticuerpos IG G
Nombre: Varicela Zoster. Anticuerpos IG G
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: Persisten de por vida
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Varicela Zoster. Anticuerpos IG M
Nombre: Varicela Zoster. Anticuerpos IG M
Técnica: Inmunoensayo Enzimático -EIA-
Generalidades: Es útil en el diagnóstico de la varicela y ocasionalmente para las manifestaciones de herpes zoster. Los anticuerpos son reconocibles 2 a 3 dias después de la erupción con pico entre la 2 a 3 semanas y persisten hasta 1 año.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
VDRL en Líquido Cefalorraquideo (LCR)
Nombre: VDRL en Líquido Cefalorraquideo (LCR)
Técnica: VDRL
Generalidades: Es útil en el diagnóstico de la neurosífilis.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: QUIMICA CLINICA
VIH Combo Antígeno-Anticuerpo para VIH 1 y 2 (Elisa-Meia)
Nombre: VIH Combo Antígeno-Anticuerpo para VIH 1 y 2 (Elisa-Meia)
Técnica: Enzimoinmunoanálisis de micropartículas -MEIA-
Generalidades: El virus del VIH causa el Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Ataca las células T ayudadoras. importantes en la respuesta inmune celular. lo que ocasiona inmunosupresión y susceptibilidad a infecciones oportunistas. El VIH-2 es similar al VIH-1. sin
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
VIH. Prueba Confirmatoria por Western Blotting o Equivalente*
Nombre: VIH. Prueba Confirmatoria por Western Blotting o Equivalente*
Técnica: Inmunocomb II
Generalidades: Prueba utilizada para confirmar la infección por VIH. Detecta anticuerpos dirigidos contra las glicoproteínas de la envoltura env (gp41. gp120. gp36). proteínas nucleares gag (p24) y proteínas endonucleasa-polimerasa pol (p31) del virus.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: INMUNOLOGIA
Virus Sincitial Respiratorio. Antígeno
Nombre: Virus Sincitial Respiratorio. Antígeno
Técnica: Inmunocromatografía
Generalidades: El virus sincitial respiratorio infecta principalmente a niños menores de 5 años y ancianos. es causante de resfriado común. bronquiolitis. bronquitis y neumonía.
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.
Sección: PRUEBAS ESPECIALES
Vitamina B12
Nombre: Vitamina B12
Técnica: Quimioluminiscencia directa
Generalidades: Es una vitamina hidrosoluble que se obtiene a partir de fuentes alimenticias animales. Es necesaria. en conjunto con el ácido fólico. para la síntesis adecuada de ácido desoxirribonucléico. que a su vez afecta la maduración de los eritrocitos. La vitamina
Requerimiento:
• Ayuno de 12 a 14 horas. NO fumar ni comer chicle antes ni durante el exámen.
• NO ingerir licor tres (3) días antes de realizarse los exámenes de laboratorio.
• NO realizar ejercicio fuerte la noche anterior o la mañana del examen.
• Preferiblemente no tomar ningún medicamente antes de la toma de muestra excepto que sea por prescripción médica.
Nota importante: Sí el examen es urgente NO requiere ayuno. Si requiere mayor informacion por favor asesórese con nuestro personal de servicio al cliente.